Por Juan Pablo Ojeda
La Ciudad de México vive este lunes un inicio de semana complicado en materia de movilidad debido a múltiples marchas y manifestaciones que afectan principalmente las avenidas principales de la capital. Autoridades de tránsito reportan que la circulación se encuentra severamente limitada en zonas como Paseo de la Reforma, Eje 1 Poniente, Avenida Insurgentes, así como en el Centro Histórico.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, los bloqueos son ocasionados por grupos ciudadanos, organizaciones sociales y activistas que realizan marchas intermitentes. Entre los puntos más afectados se encuentran la Glorieta de Insurgentes, la Plaza de la Constitución, el Monumento a la Revolución y las inmediaciones del Palacio Nacional. La presencia de vehículos oficiales y contingentes de apoyo tampoco ha logrado agilizar el tránsito, lo que provoca retrasos considerables.
El transporte público también se ha visto impactado. Líneas de Metrobús que circulan por Paseo de la Reforma y Eje 1 Poniente registran demoras, mientras que algunas rutas de autobuses urbanos han tenido que desviar su recorrido para evitar zonas bloqueadas. La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y la Secretaría de Movilidad de la ciudad recomendaron a los usuarios planear rutas alternas y anticipar tiempos de traslado.
Protección Civil de la CDMX emitió alertas preventivas, exhortando a la ciudadanía a extremar precauciones, evitar cruzar las zonas de manifestación y mantenerse informada mediante los canales oficiales de la dependencia. Asimismo, recomendó a los automovilistas conducir con precaución y respetar indicaciones de tránsito para evitar accidentes.
Se espera que las marchas y manifestaciones continúen durante la mañana y parte de la tarde, por lo que el tránsito en las zonas afectadas podría permanecer lento hasta que los contingentes se retiren. Las autoridades recordaron que las movilizaciones son legítimas, pero instaron a los organizadores a coordinarse para reducir afectaciones a la movilidad y garantizar la seguridad de los peatones.
Mientras tanto, la ciudadanía ha recurrido a aplicaciones de movilidad para buscar rutas alternas y ha reportado retrasos de hasta una hora en algunas vialidades principales. Las autoridades mantienen monitoreo constante de la situación y prevén que las condiciones de tránsito comiencen a normalizarse hacia el final del día, siempre y cuando las marchas concluyan según lo programado.
Deja una respuesta