Por Juan Pablo Ojeda
La Ciudad de México amanece este martes con un panorama complicado en materia de movilidad. Desde muy temprano, distintas organizaciones y colectivos salieron a las calles para manifestarse, provocando bloqueos y cierres parciales en avenidas clave. El resultado: tráfico intenso, largas filas de autos y miles de capitalinos buscando rutas alternas para llegar a tiempo a sus destinos.
Las principales afectaciones se concentran en el Centro Histórico, Reforma, Chapultepec e Insurgentes, donde se mantienen cierres intermitentes por grupos de manifestantes que exigen desde apoyos sociales hasta soluciones a conflictos laborales. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementaron dispositivos de vialidad para desviar el tránsito, pero el caos se ha extendido por varias zonas.
Entre los puntos más afectados destacan:
-
Paseo de la Reforma, a la altura de la Glorieta de Insurgentes, donde se mantienen carriles cerrados por una manifestación de trabajadores del sector salud.
-
Eje Central Lázaro Cárdenas y Avenida Juárez, donde grupos sociales realizan marchas hacia el Zócalo capitalino.
-
Calzada de Tlalpan y Viaducto Miguel Alemán, con tráfico denso por la presencia de manifestantes y reducción de carriles.
-
Avenida de los Insurgentes Sur, con cierres parciales por concentraciones frente a oficinas públicas.
El Centro de Orientación Vial recomienda evitar circular por estas zonas y utilizar vías alternas como Circuito Interior, Río de la Loza, José María Izazaga, Avenida Chapultepec y Doctor Río de la Loza. Además, se sugiere salir con al menos 30 minutos de anticipación si se tiene que cruzar el primer cuadro de la ciudad o las zonas afectadas.
En el Metro y Metrobús, también se reportan afectaciones. Varias líneas han tenido que modificar su ruta, especialmente las que cruzan por Reforma y Eje Central. Usuarios reportan demoras, sobrecupo y retrasos en los servicios.
Los manifestantes, por su parte, argumentan que “no buscan afectar a la ciudadanía”, sino llamar la atención del gobierno capitalino para que atienda sus demandas. Sin embargo, los automovilistas no piensan lo mismo: desde las primeras horas, las redes sociales se llenaron de mensajes de frustración, quejas por el tráfico y reportes de bloqueos inesperados.
Este tipo de protestas no son nuevas. La Ciudad de México, al ser el corazón político del país, recibe a diario concentraciones de grupos provenientes de distintos estados. Sin embargo, en las últimas semanas, la frecuencia de marchas ha aumentado, lo que ha generado una percepción generalizada de caos vial casi permanente.
Autoridades de la SSC hacen un llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y, de ser posible, evitar trasladarse en auto particular durante las horas pico. También se recomienda usar aplicaciones de navegación para identificar bloqueos en tiempo real.
El pronóstico para el resto del día no es alentador: se prevén al menos tres movilizaciones más que podrían extender los cierres hasta la tarde. Así que, si tienes que salir, hazlo con paciencia, planea tus rutas y prepárate para una jornada pesada en las calles de la capital.
































Deja una respuesta