Por Juan Pablo Ojeda
Durante este día, la Ciudad de México se ve afectada por una oleada de manifestaciones, bloqueos y movilizaciones que interrumpen la circulación en avenidas clave y complican seriamente la movilidad de quienes transitan en automóvil, transporte público o incluso caminando.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y el C5 han publicado sus agendas de movilizaciones y alertas viales, advirtiendo cierres parciales o totales en zonas del Centro Histórico, Juárez, Doctores e incluso accesos carreteros.
Zonas más afectadas y tipos de movilización
1. Centro Histórico / Juárez / Reforma
-
Marchas que parten de la Avenida Juárez rumbo al Zócalo, con cierres en calles como Ensenada y Juárez.
-
Bloqueos sobre Abraham González en la colonia Juárez.
-
Presencia de manifestantes cerca de Paseo de la Reforma y Tabacalera, lo que podría afectar el tránsito entre Reforma — Juárez — Eje Central.
2. Doctores / Colonia Centro
-
Cierres o bloqueos en avenidas como Niños Héroes, Fray Servando Teresa de Mier y Claudio Bernard, en buena parte de estos casos relacionados con protestas de trabajadores del Poder Judicial capitalino.
-
En particular, los juzgados familiares, civiles y laborales figuran como puntos de protesta.
3. Accesos vehiculares y entradas a la ciudad
-
Algunas movilizaciones también han llegado mediante caravana por autopistas, entrando a Reforma y Bucareli, lo que ha generado cierres y afectaciones en puntos de acceso al centro.
-
En la agenda oficial de movilizaciones de la SSC se incluyen protestas que cruzan por avenidas principales y ejes de salida hacia zonas conurbadas.
Horarios estimados y duración prevista
-
Muchas de las marchas comenzaron temprano en la mañana (alrededor de las 7:00–9:00 hrs), lo que impacta directamente el tránsito durante la “hora pico”.
-
Algunas movilizaciones tienen carácter “durante todo el día”, especialmente en puntos judiciales y zonas centrales.
-
Las rutas oficiales contemplan recorridos por Reforma, Juárez, Eje Central, 5 de Mayo y otros ejes hacia el Zócalo.
Consecuencias para la movilidad
-
Congestión severa y detenciones prolongadas en avenidas principales.
-
Reducción de carriles, desvíos no previstos y afectaciones repentinas.
-
Dificultades para transporte público (autobuses, microbuses) debido a bloqueos en sus rutas habituales.
-
Saturación de rutas alternas y ejes secundarios.
Recomendaciones para quienes necesiten moverse
-
Consulta fuentes en tiempo real: monitorea al C5 CDMX, OVIAL CDMX y redes oficiales de la SSC para conocer cierres recientes.
-
Sal con tiempo extra: anticipa entre 30 y 60 minutos más de lo habitual si tu trayecto cruza zonas centrales.
-
Evita zonas de riesgo: Reforma, Juárez, Eje Central, 5 de Mayo, Doctores, entre otras.
-
Usa rutas alternativas: considera circuitos interiores, ejes secundarios, vialidades menos tradicionales.
-
Valora el transporte público: en algunos casos puede ser más eficiente que el auto particular, aunque también puede verse afectado.
-
Mantente atento a cierres súbitos: algunas manifestaciones pueden cambiar ruta o intensificarse sin aviso previo.
Deja una respuesta