Noticias de México

Historia de lo inmediato

Caos en las calles: CDMX bajo asedio vial por marchas y embotellamientos

Por Juan Pablo Ojeda

 

La Ciudad de México sufre este día una severa afectación en su movilidad, derivada de marchas, bloqueos y manifestaciones en varios puntos estratégicos. La combinación con el tráfico habitual de las primeras horas matutinas amplía los tiempos de traslado y pone a prueba la paciencia de los automovilistas, usuarios del transporte público y ciclistas.

Zonas con mayor impacto

  • Centro Histórico: marchas en torno al Zócalo han provocado cierres parciales en calles como 5 de Mayo, Eje Central, Donceles y República de Brasil.

  • Paseo de la Reforma: se reportan bloqueos intermitentes, lo que genera desvíos obligados y tránsito lento en los tramos cercanos a Juárez y Tabacalera.

  • Alcaldía Cuauhtémoc: conexiones importantes como Avenida Juárez, Fray Servando Teresa de Mier y Eje Central reportan tránsito pesado.

  • Calzada de Tlalpan, Avenida Insurgentes y Av. Xola también registran saturación, especialmente en los tramos que cruzan concentraciones de manifestantes.

Manifestaciones más relevantes

  • Comerciantes de mercados públicos protestan contra recientes regulaciones y exigen revisión de lineamientos oficiales. Desarrollan marchas desde mercados en distintas alcaldías al Zócalo.

  • Otros colectivos exigen cumplimiento de derechos laborales, libertad sindical y pagos pendientes, concentrándose en oficinas gubernamentales y zonas del centro.

Transporte público y servicios afectados

  • Aunque el Metro, Metrobús y otros sistemas mantienen operaciones, se reporta alta demanda en estaciones de las líneas que cruzan el centro histórico. Esperas prolongadas y grandes concentraciones en accesos cercanos a manifestaciones.

  • Algunas líneas de transporte tienen desvíos o cierres parciales debido a bloqueos viales cercanos. Esto obliga a usuarios a caminar algunas distancias hasta estaciones más alejadas.

Recomendaciones y rutas alternas

Para minimizar los retrasos, aquí lo que puedes hacer:

  • Evita transitar por el primer cuadro de la ciudad si no es necesario, por ejemplo, calles como Donceles, 5 de Mayo, Juárez y Eje Central.

  • Utiliza vías de circunvalación como el Circuito Interior, Anillo Periférico, Viaducto Miguel Alemán, para sortear las zonas bloqueadas.

  • Si tu trayecto cruza o bordea Reforma, Insurgentes u otras arterias congestionadas, considera rutas alternas por avenidas secundarias o poniente/oriente menos transitadas.

  • Salida con anticipación: los trayectos habituales podrían tomar el doble de tiempo. Salir al menos 30-60 minutos antes si vas al centro o zonas afectadas.

  • Revisa el estado en tiempo real: cuentas oficiales como @OVIALCDMX, @C5_CDMX y dependencias de movilidad, así como apps de tráfico (Waze, Google Maps) te pueden mostrar cierres recientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *