Por Juan Pablo Ojeda
La Ciudad de México enfrenta una jornada caótica en sus vialidades este viernes debido a una combinación de marchas, concentraciones, eventos masivos y las restricciones del programa Hoy No Circula. Según el reporte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la CDMX, se esperan 1 marcha, 5 concentraciones, 1 rodada motociclista, 1 rodada en patines, 2 rodadas ciclistas y 15 eventos de esparcimiento que impactarán significativamente la movilidad en la capital.
Entre las movilizaciones destacadas, familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa encabezan una marcha bajo la lluvia en el Centro Histórico, exigiendo justicia y respuestas a más de una década de su desaparición. Esta protesta ha generado cierres parciales en Paseo de la Reforma, una de las arterias principales de la ciudad, así como en avenidas aledañas como Eje Central Lázaro Cárdenas y Avenida Juárez. Además, otras concentraciones relacionadas con demandas laborales y sociales han complicado la circulación en zonas como Insurgentes, Viaducto y la Plaza de la Constitución.
El programa Hoy No Circula, vigente en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), restringe hoy la circulación de vehículos con engomado azul, terminación de placas 9 y 0, y holograma de verificación 1 y 2, entre las 5:00 y las 22:00 horas. Esta medida, combinada con las manifestaciones, ha generado embotellamientos severos en puntos clave, afectando a miles de automovilistas y usuarios del transporte público. Las lluvias intermitentes reportadas en la ciudad han agravado aún más las condiciones viales, reduciendo la visibilidad y aumentando los tiempos de traslado.
Las autoridades capitalinas han recomendado a la población evitar las zonas afectadas y optar por rutas alternas como Periférico, Isabel La Católica, Artículo 123 o el uso del transporte público, especialmente el Metro y Metrobús, aunque algunas estaciones también reportan alta afluencia debido al caos vial. La SSC y el C5 han habilitado actualizaciones en tiempo real a través de sus redes sociales, como @OVIALCDMX, para mantener informados a los ciudadanos sobre el estado del tráfico y los cierres viales.
Para quienes planean trasladarse este viernes, se sugiere anticipar los tiempos de traslado, consultar aplicaciones de movilidad como Waze o Google Maps, y considerar opciones como el transporte público o bicicletas en rutas seguras. La combinación de marchas, eventos y restricciones ambientales convierte este 27 de junio en un día de paciencia para los habitantes de la CDMX.
Deja una respuesta