Por Carla Berenice
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, negó que su administración haya reprimido a jóvenes durante la marcha del sábado pasado y aseguró que la violencia registrada en el Zócalo fue provocada por grupos opositores con el objetivo de construir un discurso político contra la Cuarta Transformación.
Durante su conferencia de prensa, Brugada afirmó que la ciudad garantiza el derecho pleno a la protesta y recordó que diariamente se realizan en promedio 15 manifestaciones pacíficas. Sostuvo que la movilización del sábado fue impulsada por actores políticos de oposición, incluso bajo el nombre de supuestos movimientos juveniles.
La mandataria aseguró que detrás de la convocatoria estuvo un empresario multimillonario inconforme con el pago de impuestos y propietario de una importante concesión televisiva, a quien acusó de incitar a la violencia desde días previos mediante publicaciones en redes sociales.
Brugada explicó que la marcha se desarrolló de forma pacífica durante gran parte del trayecto, pero al llegar al Zócalo un grupo violento intentó derribar las vallas colocadas frente a Palacio Nacional. Señaló que este grupo utilizó cohetones, piedras, artefactos incendiarios y herramientas industriales para romper las barreras.
La jefa de Gobierno rechazó la narrativa de represión difundida en redes sociales y sostuvo que la policía no utilizó balas de goma, gas lacrimógeno, toletes ni cañones de agua. Afirmó que el único humo presente provino de cohetones detonados por manifestantes y del uso de extintores.
Aseguró que más de cien policías resultaron heridos durante las agresiones, algunos con quemaduras y fracturas, y precisó que 14 siguen hospitalizados. Indicó que no existen reportes de manifestantes hospitalizados ni personas desaparecidas, como se ha difundido en algunas plataformas.
Brugada confirmó la detención de 19 personas por diversos delitos relacionados con los hechos violentos y reiteró que no dará órdenes de represión. Sin embargo, instruyó que se investigue a policías que pudieran haber cometido abusos aislados.
La mandataria señaló que el Bloque Negro tuvo un rol central en los ataques, incluso con intentos de ingresar a Palacio Nacional y a la Suprema Corte. Afirmó que la ciudad responderá con justicia, no con represión, y que se aplicará la ley a quienes cometan delitos durante manifestaciones.
Finalmente, defendió la política juvenil del gobierno capitalino —que incluye becas, programas de vivienda y proyectos autogestivos— y llamó a las juventudes a expresarse de forma pacífica. Dijo que la 4T ha luchado durante décadas sin recurrir a la violencia y aseguró que la oposición busca distorsionar el sentir de una generación para obtener beneficios políticos.

































Deja una respuesta