Por Juan Pablo Ojeda
Diversas marchas y bloqueos afectan la movilidad en la Ciudad de México este jueves; se recomienda salida anticipada y rutas alternas.
Varias manifestaciones y bloqueos de calles se han registrado este jueves en la Ciudad de México, lo que está provocando afectaciones importantes al tráfico. Las concentraciones han sido anunciadas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) desde primeras horas, y abarcan zonas como el Centro Histórico, la alcaldía Cuauhtémoc y avenidas principales.
El Centro de Orientación Vial y el Centro de Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones (C5 CDMX) han difundido listados de movilizaciones desde los primeros minutos del día, indicando que avenidas como Paseo de la Reforma y Eje Central Lázaro Cárdenas presentan cierres o circulación reducida. A su vez, medios reportan que las marchas podrían prolongarse varias horas, lo que complica el tráfico vespertino.
Por ejemplo, en informes recientes se describe un bloqueo sobre Avenida Paseo de la Reforma a la altura del Ángel de la Independencia y otro en Donceles y Allende en la colonia Centro. Además, se advierte que algunos accesos viales quedan cerrados por tiempo indefinido, lo que obliga a los automovilistas a tomar rutas alternas.
La SSC CDMX publicó en sus redes sociales que se debe “evitar circular por las vías del Centro Histórico durante horas pico” y recomendó a los conductores “planificar rutas alternas o usar transporte público”. Asimismo, un vocero del C5 CDMX recordó que “las redes de transporte masivo pueden registrar retrasos” como efecto del desalojo de zonas bloqueadas.
Para quienes se trasladan en automóvil, se recomienda evitar la zona de Reforma-Insurgentes-Centro-Tabacalera, así como prever mayor tiempo de traslado en alcaldías como Cuauhtémoc, Benito Juárez y Gustavo A. Madero. En transporte público, se aconseja salir más temprano y estar atento a pantallas o aplicaciones de movilidad.
Los bloqueos prolongados pueden generar congestión grave, afectar rutas de transporte público y encarecer los tiempos de traslado. Para los usuarios de apps de movilidad, los incrementos pueden presentarse. Para quienes trabajan o deben asistir a citas, la recomendación es salir con al menos 30-40 minutos adicionales.
La SSC CDMX mantiene actualizada su Agenda de Movilizaciones Sociales, donde se pueden consultar las rutas, horas estimadas y otras manifestaciones del día.
































Deja una respuesta