Noticias de México

Historia de lo inmediato

¡Atención CDMX! Marchas y bloqueos paralizan el tráfico este viernes 10 de octubre

Por Juan Pablo Ojeda

 

En una jornada que amenaza con convertirse en legendaria para quienes transitan la ciudad, la Ciudad de México se enfrenta hoy a un severo colapso vial. Contingentes, protestas y bloqueos han tomado avenidas clave del centro y de las alcaldías circundantes, provocando embotellamientos monumentales, desvíos forzados y caos generalizado.

Estado del tráfico y puntos críticos

  • Las movilizaciones han tomado carriles centrales en Paseo de la Reforma, Eje Central, 5 de Mayo y avenidas del Centro Histórico, generando filas extendidas más allá de lo habitual.

  • Los manifestantes han cerrado calles como Juárez, Niños Héroes y vías aledañas al Zócalo, lo que complica aún más el tránsito en la zona más transitada del casco urbano.

  • En colonias como Tabacalera, Juárez y Doctores se reportan bloqueos intermitentes que obligan a conductores a dar vueltas prolongadas o a esperar pacientemente hasta que los contingentes avancen.

  • El transporte público no escapa del efecto: rutas de Metrobús, unidades de autobús y algunas estaciones de Metro se enfrentan a demoras o desvíos por las marchas activas.

Cronograma aproximado y concentración de manifestaciones

  • Desde temprano comenzaron a concentrarse grupos en puntos estratégicos del Centro Histórico, encaminándose hacia avenidas troncales.

  • Se ha hablado de al menos 2 marchas importantes, varias concentraciones y rodadas ciclistas, que podrían extender su duración hasta bien entrada la tarde.

  • Las autoridades han reaccionado con operativos de control y desvío, pero la magnitud de los bloqueos supera la capacidad de respuesta inmediata en algunos ejes viales.

Rutas alternas y recomendaciones

  • Opta por circuitos periféricos como el Circuito Interior, Viaducto o Eje 3 Oriente/ Poniente si tu trayecto lo permite.

  • Evita entrar al Centro Histórico durante las horas de mayor afectación (entre las 10:00 y las 15:00 h), salvo que sea estrictamente necesario.

  • Consulta aplicaciones de tráfico en tiempo real (Waze, Google Maps, etc.) y mantente atento a los avisos de OVIAL-CDMX o C5.

  • Si tu destino lo permite, considera utilizar transporte masivo (Metro, Metrobus) e ingresar al área conflictiva caminando o con transporte de “última milla”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *