Noticias de México

Historia de lo inmediato

Advertisement

Alicia Matías recibirá medalla póstuma: reconocen a la “abuelita heroína” de Iztapalapa

La Ciudad de México se detiene para reconocer el valor y el amor de una mujer que, en medio del fuego, protegió a su nieta con su propio cuerpo. Se trata de Alicia Matías Teodoro, conocida como la “abuelita heroína” después de la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, el 10 de septiembre.

El reconocimiento póstumo

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que otorgará una medalla de honor póstuma a Alicia Matías, en una ceremonia que se realizará cuando su nieta de 2 años, Jazlyn Azulet, regrese a casa tras su recuperación en Estados Unidos. Brugada destacó que el gesto de Alicia es “un símbolo de fuerza y humanidad” que permanecerá en la memoria de la ciudad.

En un evento donde se entregaron 1,012 Insignias Yaotl (significa “guerrero” en náhuatl) a personal que actuó con valor —bomberos, Protección Civil, dependencias de gobierno y rescate—, se guardó un minuto de silencio por las 32 personas que perdieron la vida en la explosión.

El acto de heroísmo que conmovió a la ciudad

Durante el siniestro, Alicia protegió a su nieta Jazlyn, que quedó gravemente herida. Según reportes, la niña fue trasladada a Galveston, Texas, para recibir atención especializada. Ahí, la Fundación Michou y Mau le hizo injertos de piel en manos, pies y cabeza, y hoy continúa con distintas terapias para su recuperación.

El coraje de Alicia no solo se convirtió en salvación para su nieta, sino en un símbolo para muchas personas que vieron en ella un acto de entrega total.

¿Qué pasó en el puente?

Las investigaciones que realizó la Fiscalía General de Justicia de la CDMX determinaron que la volcadura y explosión de la pipa de gas no se debieron a fallas mecánicas ni baches, sino a una falta de pericia del conductor. Un peritaje reveló que la pipa iba a 44 km/h, por encima del límite permitido, y que el chofer no mantuvo el vehículo en su carril.
La unidad, con aproximadamente 49,500 litros de gas LP, golpeó el muro de contención, provocó una fuga y finalmente explotó.

Además, se determinó que el conductor había manejado más de 6 horas seguidas y solo descansó 15 minutos, lo cual va en contra de la normativa para transporte de materiales peligrosos.

Repercusiones y críticas

  • Tras la explosión, la jefa de Gobierno Clara Brugada propuso reformar las reglas para transportar sustancias peligrosas: limitar velocidades, cursos obligatorios para conductores y sanciones más severas.
  • Expertos señalan que este accidente encendió alertas sobre irregularidades en el transporte de materiales peligrosos, además de cuestionamientos al nivel de supervisión de las empresas operadoras.
  • Para algunas voces, la historia de Alicia no solo es un acto heroico, sino también un reflejo de la vulnerabilidad social, la desigualdad y la negligencia sistemática.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *