Noticias de México

Historia de lo inmediato

“Alerta Frida”: CDMX prepara protocolo público para encontrar mascotas perdidas

Ciudad de México, 16 de octubre de 2025 – Con el objetivo de proteger y facilitar el reencuentro de los animales de compañía extraviados con sus familias, el Congreso de la Ciudad de México impulsó la creación de la “Alerta Frida”, un protocolo interinstitucional que coordinará la búsqueda y localización de mascotas desaparecidas en la capital.

La diputada Diana Barragán Sánchez (PT) destacó que esta iniciativa atiende “el llamado silencioso de millones de seres sintientes que caminan sin rumbo por nuestras calles”. Según Barragán, la propuesta busca reconocer a los animales no como objetos, sino como parte fundamental del núcleo familiar.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies (AMMVEPE, 2025), en la Ciudad de México existen aproximadamente 1.2 millones de perros viviendo en las calles, muchos de los cuales alguna vez tuvieron un hogar.

Actualmente, los cuidadores recurren a letreros, redes sociales y plataformas privadas como “Alerta Amber Canina” o “Petloc” para difundir la búsqueda de sus mascotas. Sin embargo, la diputada Barragán enfatizó que la “Alerta Frida” será un servicio público y gratuito, diseñado para evitar extorsiones y ampliar las posibilidades de reencuentro entre los animales y sus familias.

El protocolo será implementado en coordinación con la Agencia de Atención Animal (AGATAN) y la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), con la intención de que cualquier ciudadano pueda activar la alerta de manera rápida y eficiente, fortaleciendo la protección animal en la capital del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *