Por Juan Pabl0 Ojeda
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, denunció públicamente que fue bloqueada y agredida por integrantes del personal de seguridad y funcionarios de Morena al intentar ingresar al Congreso de la Ciudad de México, con motivo del Primer Informe de Gobierno de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.
A través de un video publicado en su cuenta de X, Rojo de la Vega relató que llegó al órgano legislativo al mismo tiempo que Brugada Molina y esperó pacientemente a distancia, mientras se formaba una valla que separó a los asistentes de la comitiva oficial, la cual avanzó unos cincuenta metros por delante. Al solicitar permiso para ingresar, le comunicaron que existía una orden de no permitir el acceso a nadie más, impidiéndole avanzar.
La alcaldesa relató que, durante el incidente, una mujer identificada como trabajadora de la Oficialía Mayor del Congreso, la empujó y golpeó, afectando también a la persona que la acompañaba y derramando su café. Al intentar dialogar y reclamar la actitud de la funcionaria, esta le respondió que había llegado tarde, algo que Rojo de la Vega negó categóricamente, asegurando que había arribado al mismo tiempo que la jefa de Gobierno. Según la edil, la funcionaria concluyó la discusión con la frase: «Cuando seas jefa de gobierno, haces lo que tú quieras».
Rojo de la Vega subrayó que lo sucedido no es únicamente una agresión personal, sino también una falta de respeto hacia las y los ciudadanos, quienes merecen información y transparencia de los actos oficiales. Pese al bloqueo y la agresión, la alcaldesa logró ingresar al evento y escuchar el informe completo, asegurando que su presencia fue en beneficio de las vecinas y vecinos de la alcaldía, quienes tienen derecho a conocer las acciones de la administración local y capitalina.
Además, la edil hizo un llamado a evitar la normalización del abuso de autoridad y el uso indebido del personal de protocolo, enfatizando que este tipo de acciones no deben repetirse en eventos oficiales ni en ninguna institución pública. Destacó que la ciudadanía merece un trato respetuoso y que las instituciones deben garantizar transparencia, seguridad y respeto hacia todos los funcionarios y ciudadanos.
Deja una respuesta