Noticias de México

Historia de lo inmediato

Adiós al desperdicio textil: Congreso de CDMX impulsa leyes contra el fast fashion

Ciudad de México, 21 de agosto de 2025 – El Congreso de la Ciudad de México aprobó hoy un paquete de medidas destinadas a reducir la contaminación generada por los residuos textiles, incluyendo ropa, calzado y bolsas, con el objetivo de combatir los efectos del “fast fashion” o moda rápida.

Según datos de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), la moda rápida aporta aproximadamente el 10% de las emisiones de dióxido de carbono a nivel mundial, principal gas de efecto invernadero responsable del cambio climático y el calentamiento global.

Con la aprobación del dictamen, se modificaron y adicionaron diversas fracciones a la Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal, que ahora establecen la obligación de que SEDEMA y las alcaldías implementen programas de recolección, reciclaje, reutilización, coprocesamiento y disposición final de residuos textiles.

El legislador Juan Estuardo Rubio Gualito (PVEM), al fundamentar la iniciativa, destacó que estas acciones buscan reducir el impacto ambiental del fast fashion y fomentar la cultura de la reutilización y el reciclaje entre la ciudadanía.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Elvia Estrada Barba (PVEM), subrayó que la moda rápida contamina los cuerpos de agua y dificulta la gestión adecuada de los residuos, por lo que es urgente impulsar campañas de concientización que promuevan el intercambio y la reutilización de prendas.

Con estas medidas, la Ciudad de México se suma a la lucha global contra el cambio climático y el desperdicio textil, fomentando un consumo más responsable y sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *