Noticias de México

Historia de lo inmediato

Monreal anticipa nuevas iniciativas y ajustes al presupuesto 2026

Por Bruno Cortés

 

Ciudad de México, 25 de septiembre de 2025.– El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, adelantó que en las próximas horas ingresarán dos iniciativas prioritarias: una relacionada con la Ley General de Salud —que contempla la prohibición de vapeadores— y otra con modificaciones a la Ley Orgánica de la Armada de México. Ambas se sumarán al trabajo legislativo en curso sobre la Ley Aduanera, la Ley Arancelaria y el análisis del Paquete Económico 2026.

Durante la conferencia semanal denominada “Legislativa del Pueblo”, Monreal señaló que la presidenta Claudia Sheinbaum enviará en breve la iniciativa de la Ley General de Aguas, con el objetivo de regular el uso de este recurso y frenar prácticas de corrupción y concentración indebida de concesiones. “Se trata de recuperar para la nación un recurso estratégico para la vida”, enfatizó.

El líder parlamentario también abordó el tema de la detención de 38 personas vinculadas con la Iglesia de la Luz del Mundo, presuntamente adiestradas como grupo armado. Calificó el hecho de “grave y lamentable” y llamó a que la Fiscalía General de la República actúe “con dureza frente a expresiones criminales que se escudan en la religión”.

En materia presupuestal, Monreal precisó que el Poder Legislativo será el único que reducirá su gasto en 2026, con un ajuste de 3.4% en términos reales. También anticipó revisiones a la solicitud del Poder Judicial, que pidió un incremento de 15 mil millones de pesos, y a los recursos asignados al Instituto Nacional Electoral y al Tribunal Electoral, al considerar que no enfrentarán una carga de trabajo significativa el próximo año.

Respecto a salud, informó que el sector recibirá un aumento de 9.7% en el proyecto enviado por el Ejecutivo. El diputado reconoció, sin embargo, que persisten carencias en instituciones como el ISSSTE, tema que recobró relevancia por el caso del legislador Manuel Espino, hospitalizado en estado grave, cuya atención médica ha sido cubierta mediante aportaciones solidarias de la bancada de Morena.

Monreal confirmó además que se evalúa la posibilidad de aplicar un nuevo gravamen a bebidas energizantes y electrolitos, lo que podría generar entre 3 mil y 3,500 millones de pesos adicionales. La medida, dijo, está en línea con la propuesta de Sheinbaum de restringir su venta a menores de edad y con el esfuerzo por diversificar ingresos públicos.

El coordinador parlamentario también celebró el anuncio de una inversión extranjera de 4.8 billones de dólares en un centro de datos en México, asegurando que refleja la confianza en el liderazgo de la presidenta Sheinbaum y en la gestión del secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Sobre el Poder Judicial, Monreal pidió “paciencia” frente a las críticas por la curva de aprendizaje de los nuevos ministros. Reiteró que lo fundamental es evitar la corrupción y garantizar que no se reproduzcan vicios del pasado que motivaron la reforma judicial.

En cuanto a casos judiciales y señalamientos contra legisladores, sostuvo que aplicará el principio de presunción de inocencia y el debido proceso. Recordó que ni la Cámara de Diputados ni la Jucopo actúan como Ministerio Público y que cualquier acusación debe canalizarse a la Fiscalía.

Finalmente, el legislador adelantó que en los próximos días comparecerán en San Lázaro secretarios de Estado como Omar García Harfuch, titular de Seguridad, en el marco de la glosa del Informe de Gobierno y la discusión del presupuesto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *