Ciudad de México, 13 de octubre de 2025.– La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, subrayó la importancia de fortalecer la certidumbre jurídica, la infraestructura y la confianza entre los sectores público y privado de México y Estados Unidos, ante la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) prevista para 2026.
Durante una reunión con socios de la American Society of Mexico, encabezada por su presidente, Larry Rubin, la legisladora destacó que el momento actual exige una visión estratégica conjunta que permita consolidar la integración económica de la región y aprovechar su potencial para atraer inversiones y fortalecer cadenas de suministro.
“México tiene todo para consolidarse como el principal aliado productivo de Estados Unidos: una ubicación estratégica, una fuerza laboral joven y calificada, y un compromiso creciente con la innovación”, expresó López Rabadán durante el encuentro con representantes de empresas multinacionales.
En la reunión participaron directivos y responsables de relaciones gubernamentales de firmas como Pepsico, IBM, Meta, Honeywell, Cargill, Deloitte, EY (Ernst & Young), Burns & McDonnell y ANPACT, entre otros. La diputada reconoció el papel del sector privado en la creación de empleos y en la consolidación de un ecosistema de inversión basado en la confianza y la cooperación bilateral.
López Rabadán afirmó que la Cámara de Diputados mantendrá un diálogo “franco, abierto y constructivo” con el sector empresarial, y enfatizó que el fortalecimiento del Estado de derecho es un requisito indispensable para atraer capitales y garantizar estabilidad económica a largo plazo.
Desde la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 1994, el intercambio comercial entre México y Estados Unidos se ha multiplicado más de seis veces, superando los 850 mil millones de dólares anuales, generando millones de empleos y contribuyendo a la innovación tecnológica y el desarrollo regional.
La legisladora panista sostuvo que la cooperación bilateral debe traducirse en bienestar, paz y certidumbre para las comunidades de ambos países, además de defender los valores democráticos compartidos. “Nuestros pueblos comparten aspiraciones y el compromiso de mantener viva la democracia, incluso en tiempos de tensión y debate”, señaló.
López Rabadán reconoció el liderazgo de Larry Rubin y la importancia de la comunidad de inversión norteamericana en México, que representa más del 45 por ciento de la inversión extranjera directa y genera más de un millón de empleos formales.
Finalmente, agradeció a los miembros de la American Society of Mexico por su compromiso con el país, su apuesta por la innovación y su confianza en el potencial económico de México.
Deja una respuesta