Noticias de México

Historia de lo inmediato

Advertisement

Cae reclutador del CJNG ligado al asesinato del exalcalde de Uruapan

Por Juan Pablo Ojeda

 

La detención de Jaciel Antonio “N”, conocido como El Pelón, encendió focos en la estrategia de seguridad en Michoacán. Autoridades federales y estatales lo capturaron en Uruapan, señalándolo como uno de los principales reclutadores del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), especializado en captar jóvenes en centros de rehabilitación para integrarlos a células criminales dedicadas al sicariato y la venta de droga. Su arresto ocurrió dentro del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, un operativo conjunto que reunió a la Sedena, Marina, Guardia Nacional, FGR y autoridades estatales.

Según informes de inteligencia, El Pelón habría reclutado a Víctor Manuel “N” y Fernando Josué “N”, ambos ya fallecidos y señalados como participantes directos en el asesinato de Carlos Manzo, exalcalde de Uruapan ejecutado el 1 de noviembre. La investigación apunta a que Jaciel Antonio funcionaba como enlace entre centros de rehabilitación y células delictivas que disputan el control territorial en la región, sustrayendo a personas en condición vulnerable para integrarlas a actividades criminales.

Tras su captura, fue puesto a disposición de la autoridad ministerial, mientras las instituciones participantes reiteraron que habrá más operativos para detener a todos los implicados en el homicidio de Manzo, un crimen que reveló la profundidad de la estructura del CJNG en Uruapan.

Las indagatorias de la SSPC, presentadas por Omar García Harfuch, señalan que la orden de asesinar al exalcalde surgió de Ramón Álvarez Ayala, El R1, uno de los hombres más cercanos a El Mencho. La instrucción bajó a Jorge Armando “N”, El Licenciado, quien coordinó la vigilancia y el ataque ejecutado por una célula integrada por Ramiro “N”, Fernando Josué “N” y Víctor Manuel “N”. Los tres ya fallecieron, pero sus teléfonos, recuperados en los lugares donde fueron encontrados sin vida, han permitido avanzar en la investigación.

El R1, pieza central del caso, tiene un largo historial criminal que se remonta al extinto Cártel del Milenio. Aunque fue detenido en 2012 junto con sus hermanos, recuperó la libertad en 2022, lo que le permitió consolidar su presencia en Uruapan y crear la célula de Los Cannabis, hoy señalada como el grupo detrás del asesinato de Manzo.

Las autoridades federales aseguran que la captura de El Pelón es un paso clave para desarticular esta red. Sin embargo, reconocen que la investigación apenas abre una ventana al complejo entramado criminal que opera en Michoacán y que continuará generando operativos en los próximos días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *