Noticias de México

Historia de lo inmediato

Advertisement

Un convenio para fortalecer el trabajo legislativo entre San Lázaro y Querétaro

La Cámara de Diputados y el Congreso del Estado de Querétaro firmaron un convenio general de colaboración que busca elevar la calidad del trabajo legislativo mediante capacitación, formación académica y el intercambio de buenas prácticas. El acto, realizado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, fue encabezado por el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política, quien destacó que esta alianza permitirá a las y los legisladores locales aprovechar la infraestructura institucional, académica y cultural que posee el Congreso de la Unión.

Monreal subrayó que la Cámara baja cuenta con un acervo invaluable que incluye el Diario de los Debates, bibliotecas especializadas, cursos permanentes y programas conjuntos con instituciones como la UNAM, el Instituto Politécnico Nacional y diversas universidades. Todos estos recursos, dijo, están orientados al fortalecimiento de competencias en derecho parlamentario, constitucional y administración pública, y estarán disponibles para diputadas, diputados y trabajadores del Congreso de Querétaro.

Aunado a lo anterior, el legislador recordó que existen otros programas desarrollados en coordinación con la Contraloría interna, enfocados en manejo de recursos, transparencia y rendición de cuentas. Resaltó también el profesionalismo del Servicio Civil de Carrera del Congreso de la Unión, cuyo personal permanece en funciones incluso ante los cambios de legislatura, lo que permite continuidad y experiencia técnica.

Para Monreal, el convenio representa un acto republicano y solemne que beneficiará de manera directa a Querétaro, al permitir que los congresos locales accedan a procesos formativos que han demostrado su utilidad en otras entidades con las que ya existen acuerdos similares.

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Querétaro, diputada María Georgina Guzmán Álvarez, celebró que este convenio marque un paso decisivo hacia un Poder Legislativo más profesional, cercano a la ciudadanía y comprometido con la transparencia. Explicó que el acuerdo busca construir un puente de cooperación que responda a las exigencias de una sociedad informada y crítica, y que impulse una Legislatura capaz de actualizarse y mejorar continuamente.

Otros legisladores coincidieron en los beneficios de esta colaboración. El diputado Luis Humberto Fernández Fuentes señaló que el convenio permitirá fortalecer la capacidad parlamentaria de Querétaro para alinearse a los instrumentos jurídicos federales. Por su parte, el diputado Homero Barrera Mcdonald destacó que el acuerdo abrirá puertas para enriquecer las reformas y dictámenes mediante asesorías especializadas y herramientas académicas que reforzarán la solidez jurídica del trabajo legislativo.

Desde el ámbito técnico, la directora general de la Unidad de Capacitación y Formación Permanente de la Cámara de Diputados, Cynthia Murrieta Moreno, indicó que la alianza facilitará la investigación conjunta, el intercambio de buenas prácticas, la capacitación continua y el diseño de nuevos programas de formación para servidoras y servidores públicos de ambas instituciones.

Al acto asistieron legisladores federales y locales, entre ellos la senadora Beatriz Robles Gutiérrez y los diputados Ulises Gómez de la Rosa y Sinuhé Arturo Piedragil Ortiz, quienes respaldaron la iniciativa como una oportunidad para consolidar un trabajo legislativo más sólido, transparente y profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *