Carlos Lara Moreno
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) abrir una investigación para esclarecer quién financió y organizó al grupo violento que irrumpió el sábado en el Zócalo capitalino durante la marcha convocada supuestamente por jóvenes de la generación Z.
Aseguró que esos participantes actuaron con preparación, equipo y una estrategia clara para generar confrontación.
Durante la Mañanera del Pueblo de este lunes, la mandataria sostuvo que la narrativa de una movilización juvenil orgánica fue construida desde redes sociales, pese a que —según dijo— existió una inversión cercana a 90 millones de pesos y una operación coordinada por opositores y cuentas extranjeras.
“Se promovió la idea de que eran jóvenes organizándose, pero lo que vimos fue una fuerte injerencia de la oposición y hasta de un empresario que impulsó la convocatoria”, afirmó.
Sheinbaum aseguró que la asistencia real no correspondió con esa narrativa:
“La gran mayoría de quienes marcharon no eran jóvenes. Fueron los mismos perfiles que integran la marea rosa: intelectuales, políticos, figuras del PAN y adultos que han salido en otras movilizaciones”.
Agregó que incluso la televisora que transmitió la marcha mostró que la mayoría de entrevistados no pertenecía a la generación Z.
Un grupo “preparado” para generar confrontación
La presidenta dedicó buena parte de su mensaje a describir el comportamiento del contingente violento que llegó al Zócalo.
Detalló que varios de sus integrantes vestían de negro, algunos encapuchados y otros no, pero todos portando herramientas como marros, pinzas de corte, esmeriles y otros instrumentos para romper la valla metálica colocada en la plaza.
Relató que el grupo tardó aproximadamente una hora en derribar la barrera de seguridad.
Sin embargo, aseguró que su objetivo no era llegar a Palacio Nacional, pues solo una persona se acercó al recinto; el resto, dijo, se abalanzó directamente contra la policía capitalina.
“Fueron ataques brutales. Los policías resistieron golpes durante casi dos horas. Hubo piedras, bloques del Zócalo levantados y arrojados contra los escudos”, afirmó.
Sheinbaum destacó que las autoridades capitalinas revisarán si algún elemento policial incurrió en abuso, aunque insistió que la instrucción fue evitar confrontaciones y que los agentes “solo portan escudos”.
También lamentó que haya mujeres policías entre las lesionadas.
Señala campaña internacional y manipulación con IA
Tras los hechos, la mandataria acusó una “campaña digital internacional” en la que participaron cuentas de España, Estados Unidos y diversos países latinoamericanos, con el objetivo de difundir la narrativa de que el gobierno mexicano reprime a los jóvenes.
“Eso es falso. A los jóvenes los apoyamos con becas, escuelas, empleos. Los abrazamos, no los reprimimos”, dijo.
Enfatizó que en redes se difundieron imágenes manipuladas o generadas con inteligencia artificial para inflamar la conversación pública.
Sobre una fotografía viral de un manifestante con una bandera en el Zócalo, señaló que ya se pidió verificar su autenticidad.
Llamado a la oposición: deslindarse de la violencia
La presidenta exigió a quienes convocaron la marcha deslindarse de los actos violentos.
Recordó declaraciones previas de dirigentes opositores en las que —según ella— se sugería recurrir a la violencia o la “guerra sucia”.
“Quien promueve la violencia no ayuda al país. Y quien la utiliza, se daña a sí mismo”, dijo.
Sheinbaum subrayó que su movimiento siempre ha sido pacífico y recordó que durante las movilizaciones encabezadas por Andrés Manuel López Obrador “nunca se rompió ni un vidrio”. Agregó que la apuesta de su gobierno seguirá siendo la construcción de la paz con justicia y sin provocaciones.
“Nosotros no vamos a caer en la provocación. La gente rechaza la violencia. En México puede haber oposición, y qué bueno que la haya, pero con debate de altura, no con grupos que llegan armados a golpear policías”, afirmó.
Pide no caer en provocaciones y anticipa próximos días
La mandataria señaló que, aunque hay una convocatoria opositora para movilizarse el próximo 20 de noviembre, su gobierno mantendrá la postura de no responder a provocaciones. “Todos los que están llamando a eso hacen mal al país”, dijo.
Finalmente aseguró que la transformación “no la detiene nadie” y que —pese a la campaña en redes— la mayoría de los jóvenes apoyan su proyecto. “Nada de violencia, nada de caer en la provocación”, concluyó.

































Deja una respuesta