Carlos Lara Moreno
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó en la Mañanera del Pueblo que el bimestre noviembre–diciembre avanza con el cierre de pagos del año y una dispersión histórica de recursos para los programas sociales.
Montiel detalló que 13.2 millones de personas adultas mayores reciben su pensión en este periodo, con una inversión de 82 mil millones de pesos.
En el caso de la Pensión Mujeres Bienestar, recordó que el registro abrió desde enero para mujeres de 63 y 64 años, incorporando ya a un millón de beneficiarias.
Posteriormente se amplió a los rangos de 60 a 62 años, sumando casi 2 millones adicionales. En total, 2 millones 982 mil mujeres formarán parte del programa.
Este bimestre inicia el pago a las nuevas derechohabientes, con una dispersión de 8 mil 445 millones de pesos.
Sobre la Pensión para Personas con Discapacidad, 1 millón 614 mil personas reciben su apoyo, lo que representa 5 mil 182 millones de pesos en este bimestre.
El apoyo para niñas y niños menores de cuatro años alcanza a 256 mil menores, con una inversión de 874 millones de pesos.
En tanto, Sembrando Vida registra 409 mil 647 sembradoras y sembradores, con recursos por 2 mil 642 millones de pesos.
Montiel subrayó que este año se cerrará con 10 millones 494 mil beneficiarios, una cifra inédita para la Secretaría del Bienestar. En total, se dispersarán alrededor de 99 mil millones de pesos de manera trimestral.
Calendario de pagos para Mujeres Bienestar
Las mujeres registradas en agosto y que recibieron su tarjeta en octubre comenzarán a recibir su primer depósito del 18 al 21 de noviembre, conforme a la inicial de su apellido:
18 de noviembre: A – D
19 de noviembre: E – K
20 de noviembre: L – Q
21 de noviembre: R – Z
La secretaria destacó que la presidenta cumplió su compromiso de adelantar la dispersión antes de que termine el año. Desde enero, estas nuevas beneficiarias cobrarán junto con el resto del padrón de programas bimestrales.

































Deja una respuesta