Noticias de México

Historia de lo inmediato

Advertisement

Golpe al CJNG: Detienen a dos presuntos operadores en QRoo y realizan aseguramiento histórico de armas

Cancún / Benito Juárez, Quintana Roo — En una operación coordinada entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo (SSC) y la Secretaría de Marina (Semar), fueron capturados dos presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), mientras se llevaba a cabo uno de los decomisos de armas más abultados vistos recientemente en la región.

Quiénes son los detenidos

  • Marcos Josué “N”, señalado como un operador logístico clave del CJNG, encargado de distribuir armamento y equipo táctico en varias zonas del estado, incluyendo Benito Juárez, Puerto Morelos, Kantunilkín e Isla Mujeres.
  • Ángel Roberto “N”, alias “El Flaco”, también detenido durante el operativo.

Las autoridades lo describen como una pieza esencial dentro de la red de tráfico de armas del grupo criminal.

Cómo se dio la detención

Los agentes del Grupo de Investigación de la SSC, con apoyo de la Marina, realizaron un patrullaje en Benito Juárez cuando detectaron dos vehículos parados. Ahí vieron a dos hombres manipulando una bolsa transparente con lo que parecía marihuana. Al notar la presencia de los policías, ambos intentaron huir, pero fueron interceptados en la avenida Sin Nombre, cerca de un punto referencial de la zona.

Qué fue lo que aseguraron

Tras la detención, las autoridades encontraron una cantidad impresionante de drogas, armas y equipo táctico:

  • Droga:
    • 2 bolsas grandes con vegetal verde (presumiblemente marihuana)
    • 13 bolsitas adicionales con el mismo vegetal
    • 52 dosis con cristales (sospecha de “cristal”)
    • 50 dosis con polvo blanco (posible cocaína)
  • Armas y equipo:
    • 32 armas largas, todas con cargador (una con 56 cartuchos, otra con 30)
    • 12 armas cortas
    • 125 cargadores para armas de alto calibre
    • 2 silenciadores
    • 4 granadas antimotín y 4 químicas
    • 26 cajas de cartuchos de diversos calibres + 17 cajas más con otros cartuchos
    • 9 chalecos antibalas
    • Ropa con insignias del CJNG (“Deltas Q. Roo CJNG”), gorras “Operativas Jaguar” y parches “Deltas Operativo Jaguar”
  • Otros indicios:
    • 5 libretas con anotaciones
    • 2 mochilas
    • 4 teléfonos celulares
    • 3 drones (uno con controlador y baterías)
    • 2 placas vehiculares registradas en Jalisco
    • 2 vehículos: un Volkswagen T-Cross gris y una Nissan Frontier blanca

Todo fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo.

Contexto y coordinación institucional

Este golpe no es aislado: forma parte de una estrategia más amplia de seguridad en Quintana Roo. La operación se dio gracias al trabajo conjunto en la mesa de seguridad que incluye a la SSC, Sedena, Marina, la Guardia Nacional y la Fiscalía del Estado.

De hecho, este tipo de operativos han sido constantes: en otros puntos del estado también se han reportado detenciones por droga, cateos y aseguramientos de armas.

Por qué importa

  1. Desarticulación de una red clave del CJNG: No se trataba solo de narcomenudeo, sino de un esquema logístico de armas, lo que habla de un nivel alto de organización criminal.
  2. Gran volumen de armamento: Asegurar 44 armas (entre largas y cortas), granadas y equipo táctico es un golpe duro para cualquier grupo delictivo.
  3. Cooperación interinstitucional: Este tipo de operativos refuerzan la idea de que las autoridades federales y locales pueden operar de manera efectiva.
  4. Mensaje de control territorial: Al detener a un “operador logístico”, las autoridades podrían estar cortando una de las arterias por las que pasa el armamento en la zona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *