Noticias de México

Historia de lo inmediato

Advertisement

Francia honra a las víctimas del 13N, diez años después del horror

Por Juan Pablo Ojeda

 

A una década de los atentados que sacudieron a Francia el 13 de noviembre de 2015, el presidente Emmanuel Macron encabezó los homenajes a las 132 víctimas mortales y a los cientos de heridos que dejó aquella noche de terror. En un mensaje difundido en redes sociales, Macron escribió: “10 años. El dolor permanece. En fraternidad, por las vidas truncadas, los heridos, las familias y los seres queridos, Francia recuerda.”

El mandatario inició su recorrido conmemorativo en la explanada del Estadio de Francia, en Saint-Denis, donde tres atacantes suicidas se inmolaron sin lograr entrar al recinto deportivo. Luego, la comitiva —integrada por su esposa Brigitte Macron, el ex presidente François Hollande, la alcaldesa Anne Hidalgo, y representantes de las asociaciones de víctimas 13onze15 y Vida por París— visitó los distintos puntos donde ocurrieron los ataques coordinados.

El homenaje continuó frente al bar La Belle Équipe, donde fueron asesinadas 21 personas, y en la sala de conciertos Bataclan, escenario del ataque más sangriento, con 90 víctimas. En cada lugar se leyeron los nombres de los fallecidos, se colocaron coronas de flores y se guardó un minuto de silencio.

Con una profunda emoción, Sofia Dias, hija de Manuel Dias, la primera víctima de esa noche, pronunció un mensaje en el que pidió no olvidar: “Debemos sensibilizar a las nuevas generaciones, transmitir los valores de nuestra República y recordar a quienes se fueron demasiado pronto, sin razón alguna.”

El acto central de esta jornada se realizará en el Jardín Memorial del 13 de Noviembre, junto al Ayuntamiento de París. Antes de la ceremonia principal, las campanas de Notre-Dame y otras iglesias parisinas sonarán en señal de respeto y memoria.

Las conmemoraciones se desarrollan bajo alta vigilancia, según confirmó el ministro del Interior, Laurent Nuñez, quien recordó que Francia ha frustrado seis intentos de atentado en lo que va del año.

Diez años después, el recuerdo sigue vivo. Francia no olvida aquella noche en que la música, las risas y la vida cotidiana fueron interrumpidas por el horror, y el país reafirma su compromiso con la memoria, la libertad y la paz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *