Con el propósito de fomentar el emprendimiento y ofrecer más herramientas a las y los emprendedores de la Ciudad de México, el Fondo para el Desarrollo Social (FONDESO) y el programa Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) firmaron un convenio de colaboración que permitirá vincular la capacitación con el acceso a financiamientos y asesorías personalizadas.
La firma se realizó durante el programa número 87 de Diálogos PILARES, en el centro El Parián, donde la Mtra. Daniela Cordero Arenas, Directora General de FONDESO, y el Arq. Javier Hidalgo, Coordinador General de PILARES, oficializaron el acuerdo en presencia de emprendedores y autoridades locales.
Durante el acto, Cordero Arenas destacó que este convenio representa un paso importante en la articulación entre formación y desarrollo económico, ya que las personas que se capacitan en PILARES podrán acceder de manera más ágil a los créditos que otorga FONDESO. “Es importante que hoy hagamos esta firma, porque automáticamente, cuando hagan su solicitud, nosotros ya sabremos que están capacitadas y capacitados o están en vías de capacitación en PILARES”, subrayó.
La titular de FONDESO explicó que el Fondo ofrece diferentes esquemas de financiamiento, con tasas de interés que pueden llegar al 0%, montos que van de 10 mil a 30 mil pesos, y plazos de 12, 24 o 36 meses para liquidar los préstamos. También mencionó el programa Capital Semilla, que otorga apoyos de 25 mil pesos a quienes inician su negocio.
Cordero Arenas informó que, hasta el momento, se han registrado 50 solicitudes de emprendedores formados en PILARES, de las cuales 40 corresponden a mujeres, lo que refleja el impacto del programa en la promoción de la autonomía económica femenina.
Por su parte, el Arq. Javier Hidalgo afirmó que la alianza con FONDESO fortalecerá la misión de PILARES de brindar herramientas educativas, tecnológicas y de emprendimiento a los habitantes de la capital. “Ahora, además de capacitarse, las y los usuarios podrán recibir orientación para iniciar su propio negocio y acceder a créditos que impulsen sus proyectos”, señaló.
En el marco del convenio, FONDESO ofrecerá asesoría y seguimiento personalizado, mientras que en los centros PILARES se brindará acompañamiento práctico. Asimismo, se instalarán módulos itinerantes de FONDESO para facilitar los registros y atender directamente a las y los interesados en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.
La Directora de Autonomía Económica y Saberes de PILARES, Claudia Lucero Rodríguez González, indicó que la colaboración también permitirá desarrollar nuevas estrategias de capacitación que integren conocimientos financieros, habilidades digitales y modelos de negocio sustentables.
En la ceremonia participaron, además, el Lic. José Alberto Gutiérrez Manuel, Director de Planeación Estratégica de FONDESO, y representantes de la comunidad emprendedora de PILARES.
Con esta alianza, el Gobierno de la Ciudad de México refuerza su compromiso con la inclusión económica y la generación de oportunidades productivas, al vincular la educación comunitaria con mecanismos de apoyo financiero que contribuyan al bienestar y desarrollo de las y los capitalinos.





































Deja una respuesta