Noticias de México

Historia de lo inmediato

Edomex aplicará fotomultas y multas progresivas desde el 25 de noviembre

Por Juan Pablo Ojeda

 

El Gobierno del Estado de México reformó su Reglamento de Tránsito para dar paso a un nuevo sistema de fotomultas, que utilizará cámaras y reconocimiento de placas para sancionar automáticamente a los conductores que incumplan las normas viales.

De acuerdo con la Gaceta de Gobierno, las infracciones podrán ser detectadas mediante videovigilancia, captura de imágenes y sistemas automatizados de control, con el objetivo de reforzar la seguridad vial y reducir accidentes. La ubicación exacta de estos dispositivos será publicada próximamente en la página oficial de la Secretaría de Seguridad del Edomex.

El nuevo modelo también cambia la forma en que se calcularán las multas: las sanciones dependerán del número de infracciones acumuladas.

  • Multa mínima: para quienes no tengan antecedentes de infracciones.

  • Multa media: para conductores con 2 a 3 infracciones.

  • Multa máxima: para quienes acumulen 4 o más sanciones.

Las multas seguirán tasadas conforme a la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Por ejemplo:

  • Usar el celular mientras se maneja o ignorar señalamientos restrictivos se multará con entre 16 y 20 UMA, es decir, de 1,810 a 2,262 pesos.

  • No usar el cinturón de seguridad costará entre 3 y 4 UMA, equivalente a 339 a 565 pesos.

Este nuevo reglamento entrará en vigor el 25 de noviembre, y busca fomentar una conducción más responsable, además de incentivar el cumplimiento de las normas viales a través de la tecnología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *