Noticias de México

Historia de lo inmediato

Google impulsa startups de IA contra ciberataques en Latinoamérica

Por Juan Pablo Ojeda

 

La inteligencia artificial se convierte en aliada de la ciberseguridad en América Latina. Google anunció la primera edición del programa Google for Startups Accelerator: AI for Cybersecurity, en el que once startups regionales fueron seleccionadas para fortalecer sus soluciones tecnológicas contra amenazas digitales.

El programa tendrá una duración de diez semanas y está diseñado para apoyar a empresas emergentes que usan inteligencia artificial para prevenir, detectar y responder a ciberataques. Las startups recibirán mentoría especializada, soporte técnico y acompañamiento para escalar sus proyectos y generar impacto en la región.

México participa con dos startups destacadas: Delta Protect y Hackmetrix. Delta Protect desarrolla soluciones accesibles y escalables de ciberseguridad y cumplimiento empresarial. Por su parte, Hackmetrix es la primera plataforma integral de seguridad y certificaciones en América Latina, enfocada en proteger a pequeñas y medianas empresas.

El objetivo de Google es fortalecer el ecosistema de innovación y construir entornos digitales más seguros en un momento en que los ciberataques, fraudes y filtraciones de datos se multiplican en empresas, gobiernos y usuarios.

Estas son las once startups seleccionadas para el programa:

  • Blue Lock AI (Chile): Detección automatizada de amenazas cibernéticas con IA.

  • Damch (Brasil): Soluciones para gobernanza de datos y comunicación segura.

  • Delta Protect (México).

  • EcoTrust (Brasil): Plataforma para gestionar y priorizar riesgos cibernéticos.

  • GuardionAI (Brasil): Seguridad para sistemas de inteligencia artificial.

  • Hackmetrix (México).

  • hunterstack.io (Brasil): Automatización de certificaciones como ISO 27001 y SOC 2.

  • Krixo (Colombia): Inteligencia de amenazas y detección de credenciales expuestas.

  • NESS (Colombia): Monitoreo y protección de infraestructura tecnológica.

  • Rainforest Technologies (Brasil): Plataforma integral contra fraudes y vulnerabilidades.

  • Unxpose (Brasil): Ciberseguridad automatizada para startups.

Con esta iniciativa, Google busca no solo impulsar tecnología de alto impacto, sino también reducir la brecha de ciberseguridad en una región donde solo en 2024 se registraron más de 200 mil millones de intentos de ciberataques, según datos de firmas especializadas como Kaspersky.

El programa inicia en noviembre y concluirá con una presentación de resultados (Demo Day), donde las startups podrán conectar con inversionistas y potenciales aliados estratégicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *