Por Juan Pablo Ojeda
Este jueves, la capital mexicana enfrenta una jornada marcada por una alta afectación en la movilidad: se registran varias marchas y bloqueos que están impactando distintas vialidades de la Ciudad de México. Las autoridades de tránsito y de seguridad de la ciudad han advertido a los conductores y usuarios del transporte público sobre las complicaciones viales que podrían presentarse durante el día.
En concreto, se reportan múltiples cierres de carriles y bloqueos parciales en avenidas importantes, así como manifestaciones que avanzan por rutas clave. Estas movilizaciones generan cuellos de botella en zonas de alta densidad vehicular, especialmente durante las horas pico. Las conexiones entre las alcaldías del centro, norte y sur resultan particularmente vulnerables.
Para quienes viajan en auto, lo recomendable es salir con anticipación, considerar rutas alternas y utilizar apps o vías de información en tiempo real para monitorear el avance de la movilidad. Para los usuarios del transporte público —como autobuses, metrobús o metro— también es prudente prever demoras y tomar rutas menos demandadas o con respaldo en caso de contingencia.
Por ejemplo, en jornadas previas se reportaron bloqueos sobre calles del centro histórico, como en calles Donceles y Allende, o cierres en vialidades como la Autopista México-Cuernavaca y México-Puebla. Asimismo, se indicó que los reportes de la agenda de movilizaciones sociales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX (SSC) permiten anticipar al menos una decena de eventos de este tipo en un solo día.
Otro punto a destacar: las zonas donde confluyen vialidades de acceso a la ciudad tienden a saturarse más y las alternativas de ruta pueden tardar más de lo previsto. En algunos casos, las autoridades sugieren cambiar a ejes secundarios o avenida laterales para evitar los bloqueos principales.
En resumen: si estás en la Ciudad de México hoy, anticipa tiempo extra para tus trayectos, mantén atención a los cambios en el tráfico y considera el transporte público como opción viable —aunque también sujeto a demoras—. Una buena previsión puede marcar la diferencia entre llegar a tiempo o quedar detenido por largas filas y cortes inesperados.
































Deja una respuesta