Noticias de México

Historia de lo inmediato

Clausuran inmueble en Santa María Insurgentes por organizar fiesta clandestina masiva

El Gobierno de la Ciudad de México clausuró una fiesta clandestina de Halloween en la colonia Santa María Insurgentes, donde se esperaba la asistencia de más de 3 mil personas. Gracias a la intervención del Instituto de Verificación Administrativa (Invea), en coordinación con las Secretarías de Gobierno (Secgob) y de Seguridad Ciudadana (SSC), así como el Programa Auxilio Escolar, se evitó la venta ilegal de alcohol a menores de edad y se impidió la realización del evento.

La acción preventiva se llevó a cabo en un inmueble ubicado en el número 187 de la calle Azahares, esquina con Pino, en la alcaldía Cuauhtémoc, tras detectarse en redes sociales la convocatoria para el evento masivo. Durante la inspección, las autoridades constataron que el lugar no cumplía con las medidas de protección civil ni contaba con los permisos correspondientes para un evento de tal magnitud.

Ante estas irregularidades, el Invea implementó medidas cautelares en el sitio para impedir la realización de futuras fiestas clandestinas. Las acciones se efectuaron de manera preventiva, sin necesidad de desalojos que pudieran generar daños colaterales.

En el lugar también se presentó un grupo de operaciones especiales, cuyos elementos observaron el arribo de varios vehículos particulares, entre ellos un tráiler rojo que descargó una planta de luz y un automóvil Ford Figo gris con dos hombres que portaban playeras con el logo “CREW LIGHTING”. Asimismo, una camioneta blanca de la empresa INTERSHOW retiró un remolque con equipo de audio y video, mientras que otro tráiler ingresó con mobiliario y estructuras metálicas.

Vecinos, estudiantes y comerciantes cercanos al inmueble señalaron desconocer la realización de dicho evento convocado por internet.

El Gobierno capitalino reiteró su llamado a madres, padres y tutores para que supervisen los espacios que frecuentan sus hijas e hijos, fomenten la convivencia segura y denuncien la organización de eventos clandestinos que representen riesgos para la integridad y la salud de las y los jóvenes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *