Si eres amante del misterio, los viajes diferentes y las historias paranormales, este Halloween podría ser la excusa perfecta para armar un recorrido por los castillos más tenebrosos de Europa. Detrás de sus muros, hay leyendas de fantasmas, vampiros y apariciones que pondrán a prueba tu valentía.
- Castillo de Bran (Rumania)
Conocido como el “Castillo de Drácula”, este lugar en Transilvania mezcla historia y mito. Aunque Vlad el Empalador nunca vivió aquí, la atmósfera gótica y los tours temáticos de Halloween lo convierten en una parada obligada para los fans del terror clásico.
Por qué ir: participa en recorridos nocturnos con música y luces inspiradas en el universo vampírico.
- Castillo de Edimburgo (Escocia)
Ubicado en el corazón de Escocia, este castillo es hogar del famoso “Gaitero Solitario”, un músico que desapareció explorando túneles bajo la fortaleza. Dicen que aún se escuchan sus notas en la noche.
Por qué ir: sus tours fantasmales son de los más populares del Reino Unido.
- Castillo de Leap (Irlanda)
Apodado “el más embrujado del mundo”, este castillo fue escenario de sangrientas traiciones entre clanes. Su espíritu más temido es El Elemental, una entidad que se manifiesta en la llamada capilla sangrienta.
Por qué ir: vive una experiencia paranormal real con los tours nocturnos en tierras irlandesas.
- Castillo de Houska (República Checa)
Construido sobre un pozo que, según la leyenda, sería un portal al infierno, este castillo fue levantado para sellarlo.
Por qué ir: un destino fuera de lo común para los que buscan misterio más que multitudes.
- Castillo de Hermitage (Escocia)
En ruinas y rodeado de naturaleza salvaje, su aspecto solitario inspira escalofríos. Se dice que el fantasma de Mary, Reina de Escocia, recorre sus pasillos.
Por qué ir: ideal para quienes buscan una experiencia tétrica y fotogénica al mismo tiempo.
- Castillo de Ballygally (Irlanda del Norte)
Hoy convertido en hotel, este castillo del siglo XVII conserva la leyenda de Lady Shaw, una huésped que jamás abandonó el lugar.
Por qué ir: puedes hospedarte y dormir literalmente en un castillo embrujado.
- Castillo de Chillingham (Inglaterra)
Famoso por el espectro del “Blue Boy”, un niño envuelto en luz azul que aparece en sus pasillos.
Por qué ir: ofrece visitas nocturnas y hospedaje, ideal para quienes disfrutan del suspenso y las leyendas británicas.
- Castillo de Burg Eltz (Alemania)
De cuento por fuera, pero con historias oscuras dentro. Se dice que el espíritu de la Condesa Agnes vaga por las habitaciones.
Por qué ir: mezcla perfecta entre belleza medieval y misterio.
- Castillo de Moosham (Austria)
Conocido como el “Castillo de las Brujas”, fue escenario de juicios y ejecuciones en el siglo XVII.
Por qué ir: un destino imperdible para quienes aman las leyendas de brujería.
- Castillo de Corvin (Hunedoara, Rumania)
Con su arquitectura gótica y sus pasillos sombríos, este castillo podría ser el set de una película de terror.
Por qué ir: combina historia, leyenda y una estética gótica impresionante.
Consejos para tu viaje de Halloween
- Verifica si los castillos tienen tours nocturnos o actividades especiales de Halloween.
- Reserva con anticipación, sobre todo en países como Escocia o Irlanda.
- Lleva linterna y cámara, nunca sabes qué o quién puede aparecer en tus fotos.
- Explora con respeto, muchos de estos lugares son patrimonio histórico.
En resumen
Desde Rumania hasta Irlanda, Europa está llena de castillos donde la historia y lo paranormal se mezclan. Si buscas una experiencia diferente para Halloween, este es el plan perfecto para vivir una noche que recordarás (o temerás) por siempre.
































Deja una respuesta