Noticias de México

Historia de lo inmediato

Lotería Nacional celebra el Día del Libro con un sorteo millonario dedicado a la lectura

CDMX a 23 de octubre, 2025.- La Lotería Nacional (Lotenal) acaba de lanzar una iniciativa que combina cultura, suerte y lectura: el billete conmemorativo del Sorteo Mayor No. 3991 rinde homenaje al Día Nacional del Libro y al Día Internacional de las Bibliotecas, y por si fuera poco, entrega un premio mayor de 21 millones de pesos.

Durante la presentación del billete, Olivia Salomón, directora general de Lotenal, recordó que “defender las bibliotecas y promover la lectura es una decisión de transformación nacional, una apuesta por un país más libre, más justo y más consciente de su historia”. Agregó que “una biblioteca abierta es una patria viva y porque un libro abierto es un futuro posible”.

Por su parte, en representación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Pablo Arrocha Olabuenaga subrayó que la lectura es “el mejor antídoto contra el sedentarismo intelectual”, y que el libro es clave para la democratización, la igualdad y el desarrollo de los pueblos. Mientras tanto, Rodrigo Borja Torres de la Secretaría de Cultura recordó que México cuenta con la red de bibliotecas más grande de América Latina y que cerca del 70 % de las actividades culturales en el país se vinculan a estos espacios.

El billete ya se puede comprar por todo el país: cuesta 30 pesos el cachito y 600 pesos la serie. Hay a la venta 3.6 millones de cachitos para este sorteo que tendrá lugar el 4 de noviembre a las 20:00 horas. La transmisión será en vivo por el canal de YouTube de la Lotería Nacional.

El premio mayor de 21 millones de pesos se distribuye en tres series y se complementa con una bolsa repartible de 66 millones de pesos para todos los ganadores.
La idea es clara: no solo se trata de ganar dinero, sino de impulsar la lectura, cuidar los espacios de cultura y reconocer que una biblioteca abierta puede cambiar vidas.

¿Por qué es relevante para ti?

  • Porque aunque compres un billete, también estás apoyando una causa cultural: el acceso a la lectura, al saber, a los espacios que sostienen memoria.
  • Porque mezcla lo simbólico con lo tangible: lectura + premio.
  • Porque es un buen motivo para hablar de bibliotecas, libros y comunidad, justo cuando esos espacios se enfrentan a desafíos de recursos, atención y visibilidad.

Así que, si estás pensando en un buen gesto, combinar un billete con un buen libro puede ser una apuesta ganadora: para ti, para tu comunidad y para la cultura en México.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *