Noticias de México

Historia de lo inmediato

Suman 13 mil 377 viviendas afectadas por las lluvias: Sheinbaum

Carlos Lara Moreno

El Gobierno de México reportó este martes 13 mil 377 viviendas afectadas por las lluvias en cinco estados del país, mientras que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) alcanzó un 92 por ciento de avance en el restablecimiento del suministro eléctrico, con brigadas que trabajan de forma continua en las zonas más dañadas del oriente del territorio nacional.

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó que los censos de vivienda se realizan casa por casa con apoyo de los Servidores de la Nación y en coordinación con la Sedena, Semar, Bienestar, CFE y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

“Hasta el momento se han levantado 13,377 censos de viviendas afectadas. Seguimos trabajando de manera coordinada con las dependencias federales y los gobiernos estatales y municipales para atender a la población que más lo necesita”, afirmó la mandataria.

Los estados con mayores daños son Veracruz, con 7,658 viviendas afectadas; Puebla, con 3,383; San Luis Potosí, con 1,000; Hidalgo, con 880; y Querétaro, con 456.

Restablecimiento eléctrico: avances por entidad

La directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor, informó que el personal de la empresa trabaja día y noche en el restablecimiento del servicio, pese a los obstáculos provocados por deslaves, terrenos reblandecidos y caminos colapsados.

“Llevamos un avance del 92% en la recuperación del servicio eléctrico. En algunos puntos los trabajos son más lentos por las condiciones del terreno y el aislamiento de comunidades, pero no se ha detenido ni un solo día la labor de nuestros equipos”, señaló Calleja.

En Veracruz, la CFE reporta 10,471 usuarios afectados, con daños en tres subestaciones y más de 90 postes colapsados; en Hidalgo, 8,344 usuarios permanecieron sin suministro durante las primeras horas, con un 85% ya restablecido; en Puebla, 2,942 usuarios fueron afectados, y en Querétaro, 157 permanecen en revisión con un 97% de avance.

Acciones coordinadas y apoyo aéreo

Sheinbaum destacó que las zonas más aisladas continúan recibiendo apoyo a través de puentes aéreos operados por la Sedena y la Semar, que transportan víveres, plantas eléctricas, agua y materiales de emergencia. En paralelo, la CFE movilizó 389 toneladas de materiales eléctricos y mantiene el uso de helicópteros y drones para supervisar los daños y trasladar suministros a las regiones incomunicadas.

“En Veracruz y en Hidalgo, los helicópteros están llevando alimentos, energía y agua potable. Todo se coordina con los gobiernos estatales y municipales, que han estado trabajando de manera ejemplar”, subrayó Sheinbaum.

Supervisión en campo y atención a la población

La CFE realizó este martes una supervisión técnica en Poza Rica, donde se logró rehabilitar la subestación principal, permitiendo el restablecimiento del servicio en buena parte del norte veracruzano. Además, la empresa ofrece en sus centros de atención servicio gratuito de telefonía celular con datos y minutos para facilitar la comunicación de las familias afectadas.

La presidenta anunció que viajará a Tamazunchale, San Luis Potosí, para revisar con el gobernador las acciones de apoyo y las medidas sanitarias preventivas contra el dengue.

Finalmente, Sheinbaum reiteró su reconocimiento al personal que se mantiene en campo:

“Agradezco el esfuerzo de todos los equipos del Gobierno de México, de los estados y de los municipios. Hay un trabajo enorme, permanente, y una coordinación que está dando resultados para restablecer la normalidad lo antes posible.”

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *