Noticias de México

Historia de lo inmediato

Sheinbaum anuncia sistema para rastrear gasolina producción e importación de combustibles

Carlos Lara Moreno

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la puesta en marcha de un sistema de trazabilidad nacional de combustibles, con el que el Gobierno federal podrá conocer en tiempo real qué cantidad de gasolina y diésel se producen, importan y venden en el país, con el propósito de cerrar el paso al contrabando y a la evasión fiscal.

Durante su conferencia “Mañanera del Pueblo”, la mandataria explicó que este mecanismo forma parte del trabajo conjunto entre la Secretaría de Energía, Hacienda, Pemex, Aduanas, la Asea, Profeco, la Fiscalía General de la República y la Agencia de Transformación Digital, quienes desarrollan una base de datos única que integrará toda la información relacionada con la cadena de suministro del combustible.

“Estamos juntando todas las bases de datos para tener una sola fuente de información en el gobierno federal sobre la cantidad de combustible que se importa, se produce y se vende. Antes no existía esta trazabilidad, porque no estaba establecida en las leyes”, explicó Sheinbaum.

La presidenta detalló que Pemex es el único productor nacional de combustibles —con siete refinerías, incluyendo Deer Park en Texas—, mientras que desde 2015 los privados también pueden importar hidrocarburos tras la reforma energética. Por ello, subrayó, era necesario unificar los registros de Pemex, SAT, Aduanas y Energía, los cuales actualmente operan con criterios distintos.

“Hay bases en pesos, otras en volumen, otras en plazos distintos. Lo que queremos es saber, del litro de gasolina que se importó ayer, dónde se está vendiendo, quién lo transportó y en qué gasolinera terminó”, puntualizó.

Sheinbaum adelantó que el nuevo sistema incluirá códigos QR autorizados por la Secretaría de Energía para cada tractocamión que traslade hidrocarburos, lo que permitirá verificar su origen y destino.

“Cada camión que transporte combustible tendrá un QR con la información de dónde vino y adónde va. Al cierre de octubre vamos a tener toda esa trazabilidad, que nos permitirá saber si se vende más combustible del que se importa o produce, y de ser así, determinar si proviene del contrabando”, precisó.

La presidenta reconoció que los controles aduaneros se han reforzado a raíz del caso del buque detectado en Tamaulipas, lo que redujo significativamente el ingreso irregular de combustible. Sin embargo, insistió en que la nueva plataforma permitirá contar con información completa y verificable en todas las etapas del proceso.

“Hasta no tener esta base de datos consolidada no podremos saber con exactitud si aún hay combustible no contabilizado. Pero sí podemos decir que el control ha mejorado mucho”, afirmó.

Con este sistema, el gobierno busca cerrar los márgenes de evasión y asegurar transparencia total en la cadena de valor de los combustibles, alineando la información fiscal, energética y de seguridad en un solo punto de control nacional.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *