Noticias de México

Historia de lo inmediato

Kenia López Rabadán propone eliminar IVA y deducir gastos veterinarios para apoyar a familias con mascotas

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.– La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, presentó una iniciativa para reformar la Ley del IVA y la Ley del ISR, con el fin de que los alimentos y medicinas para mascotas queden exentos del impuesto al valor agregado y que los gastos veterinarios sean deducibles de impuestos.

La propuesta, explicó la legisladora panista, pretende aliviar la carga económica que enfrentan los mexicanos que cuidan a sus animales de compañía y fortalecer la protección hacia los llamados seres sintientes, reconocidos ya en distintas constituciones del país.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 69.8% de los hogares mexicanos tiene al menos una mascota, lo que equivale a unos 80 millones de animales de compañía, entre perros, gatos y otras especies como aves, peces o reptiles. “Siete de cada diez familias tienen una mascota; muchas incluso más de una. Por eso propongo que no paguen IVA en alimentos y medicinas, y que los gastos veterinarios sean deducibles”, explicó López Rabadán en entrevista con medios en San Lázaro.

La legisladora destacó que el objetivo central es apoyar la economía familiar, dado que los dueños de mascotas asumen costos significativos por la atención médica y alimentación de sus animales. “No hay hospitales públicos para mascotas ni transporte que permita llevarlas con facilidad; por eso no debería pagarse impuestos por su cuidado”, subrayó.

En el texto de la iniciativa se detalla que la aplicación de una tasa cero de IVA en alimentos y medicinas, junto con la deducción de los honorarios veterinarios, no solo reduciría el gasto familiar, sino que también fortalecería la labor de refugios y asociaciones de rescate animal, al disminuir la presión sobre sus recursos. Además, al bajar el costo del cuidado animal, se busca reducir los niveles de abandono de mascotas en el país.

Durante la presentación, López Rabadán reconoció que la iniciativa tuvo una respuesta favorable en redes sociales. “Más del 90% de las personas que participaron en mi consulta digital me pidieron que la presentara. Es una forma de escuchar a la ciudadanía y transformar sus preocupaciones en propuestas concretas”, afirmó.

La presidenta de la Cámara de Diputados también se refirió al próximo debate sobre la reforma a la Ley de Amparo, que llegará al Pleno la próxima semana. Anticipó una discusión “polarizada pero necesaria”, y reiteró su compromiso de garantizar un debate plural, público y jurídico, más allá de las diferencias ideológicas.

López Rabadán enfatizó que el Amparo es el corazón del sistema de protección de derechos humanos en México, por lo que adelantó que votará en contra de cualquier modificación que lo debilite. “El Amparo protege a los ciudadanos de los abusos del poder. No debe mermarse ni trastocarse bajo ninguna circunstancia”, señaló.

Finalmente, la diputada subrayó que la Cámara de Diputados debe honrar las prioridades y preocupaciones ciudadanas, tanto en temas económicos como en los debates jurídicos de gran calado. “Nuestro deber es garantizar discusiones transparentes y respetuosas, donde cada postura tenga voz y los mexicanos puedan conocer cómo se deciden los temas que afectan su vida diaria”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *