Noticias de México

Historia de lo inmediato

Brugada celebra su primer año en CDMX con nuevos spots y un mensaje de “Justicia Social”

CDMX a 7 de septiembre, 2025.- Para marcar su primer aniversario como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada lanzó una serie de spots publicitarios donde resalta lo que considera sus logros centrales: programas sociales, apoyos económicos, transformación visual de su gobierno y una disminución sustancial en delitos de alto impacto. Bajo el lema “La fuerza de la transformación”, pretende fijar una narrativa optimista de su gestión.

En el spot llamado “Justicia Social”, que se publicó el 6 de octubre, la mandataria destaca el programa Desde la Cuna, que otorga 1,200 pesos bimestrales para bebés de hasta tres años junto con acompañamiento médico, orientación alimentaria y entrega de medicinas gratuitas. Se suman apoyos como Mi Beca para Empezar (transporte para estudiantes de nivel medio superior y universidad), el programa de abasto “Mercomuna”, los beneficios para personas de 60 a 64 años y el Ingreso Ciudadano Universal para mujeres y hombres de 57 a 59 años.

Al día siguiente del lanzamiento, Brugada afirmó que los delitos de alto impacto han caído un 60 % frente a las cifras de 2019 (cuando arrancó la estrategia de seguridad de la exgobernadora Claudia Sheinbaum). Para fortalecer esa percepción, dijo que se han instalado 40 mil nuevas cámaras en el C5 —con lo que CDMX sería “la ciudad más monitoreada de América Latina”— y que la policía capitalina cuenta con 3,500 patrullas nuevas repartidas por las 16 alcaldías.

Para reforzar esta imagen, el gobierno rediseñó su identidad institucional: los spots usan morado, violeta y rosa mexicano, junto con siluetas de una abeja, mazorca, ajolote y colibrí para reflejar la conexión cultural y natural de la capital.

Previo al informe formal que rendirá Brugada el domingo 12 de octubre en el Congreso de la Ciudad de México, estas piezas mediáticas operan como adelanto de su narrativa política. Se espera que asistan diputados locales de todas las bancadas, funcionarios federales, gobernadores, legisladores y otros invitados especiales.

En contraste con la exhibición mediática, su reporte oficial —disponible en el sitio del gobierno— detalla inversiones, programas educativos, infraestructura gubernamental y acciones de seguridad.

La jugada política es clara: estos anuncios buscan instalar la narrativa de que su primer año fue de avance visible, ante audiencias que juzgan por resultados tangibles mucho más que por discursos. Si su informe entrega datos verificables que acompañen esas promesas, podrá reforzar su posicionamiento. Si no, los spots podrían quedar como simples ejercicios de propaganda visual.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *