Noticias de México

Historia de lo inmediato

Gobernación reporta más de 6 mil armas canjeadas y más de 5 mil jornadas comunitarias por la paz

Carlos Lara Moreno

 

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que en lo que va del año se han canjeado 6 mil 420 armas de fuego en todo el país, como parte del programa “Sí al desarme, sí a la paz”,, impulsado por el Gobierno de México para promover el desarme voluntario y fortalecer la cultura de la no violencia.

“Agradecemos la confianza de las familias que han participado en el intercambio de armas y juguetes bélicos. Gracias a ellas, hemos logrado retirar de los hogares miles de armas y promover que la paz se construya desde casa”, señaló la funcionaria.

De acuerdo con el reporte presentado, se han entregado mil 967 armas largas, 3,809 cortas y 644 granadas, además de cartuchos y cargadores. Asimismo, se intercambiaron 5 mil 821 juguetes bélicos por educativos, con la colaboración de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Iglesia católica.

“Continuamos con el programa en distintas entidades. Estuvimos en Tlaquepaque, Jalisco; después en Guadalupe, Nuevo León, y el próximo 14 de octubre estaremos en Apodaca. Cada arma canjeada representa una vida protegida”, destacó Rodríguez Velázquez.

Más de 5 mil jornadas por la paz en todo el país

La titular de Gobernación también informó que, a través de las 32 Mesas Estatales y 266 Mesas Regionales de Construcción de Paz, se han realizado 5 mil 586 jornadas por la paz, con actividades deportivas, culturales, artísticas y de integración comunitaria.

“Estas jornadas son resultado del esfuerzo conjunto de los tres órdenes de gobierno. Son espacios de encuentro donde la ciudadanía participa y se fortalece el sentido de comunidad”, dijo.

Además, se han integrado 289 comités vecinales de paz que actúan como enlaces entre autoridades y vecinos para impulsar acciones de mejora en sus colonias. En coordinación con gobiernos locales, se han recuperado 284 espacios públicos, convertidos en áreas seguras para el deporte y la convivencia.

Ferias, senderos y atención comunitaria

Rodríguez Velázquez explicó que se han organizado 315 ferias de paz con servicios de salud, bienestar, educación y cultura, y se han habilitado 6 mil 887 metros lineales de senderos seguros. A través de visitas casa por casa, se ha logrado contactar a más de 179 mil hogares en municipios con alta incidencia delictiva.

Durante estos recorridos, dijo, se recogen las principales demandas ciudadanas, como ocurrió en Celaya, Guanajuato, donde los vecinos solicitaron una lechería más cercana.

“Escuchamos a la gente y atendemos sus necesidades. En respuesta, el 19 de septiembre se inauguró una nueva sucursal que beneficia a las familias de la colonia Crespo”, detalló.

Cultura cívica, bienestar y reconstrucción del tejido social

En el ámbito del fomento cívico, del 8 de septiembre al 3 de octubre se realizaron 162 festejos patrios con la participación de más de 55 mil niñas, niños y jóvenes, además de 144 ferias de servicios para mujeres, en las que participaron 38 mil 900 asistentes.

Asimismo, el Tianguis del Bienestar ha visitado 21 municipios de Oaxaca y Guerrero, entregando 1 millón 659 mil artículos nuevos y 105 toneladas de bienes decomisados, beneficiando a 55 mil 900 familias.

“Nada detiene una nación cuando su pueblo la sostiene”

Rosa Icela Rodríguez destacó que la Estrategia Nacional de Paz y Seguridad ha llegado ya a 2 millones 485 mil personas, con más de 3 millones 795 mil atenciones otorgadas en todo el territorio nacional.

“Como lo ha dicho nuestra presidenta, nada detiene una nación cuando es su pueblo quien la sostiene y la defiende con orgullo. Seguiremos trabajando de la mano de todas y todos, porque la paz se construye cada día”, subrayó.

La secretaria concluyó que los resultados son una muestra del compromiso del Gobierno de México con la atención de las causas sociales de la violencia y la consolidación de un país más justo y pacífico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *