Carlos Lara Moreno
En el marco del primer año del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch, informó que la Estrategia Nacional de Seguridad ha permitido la detención de 34 mil personas por delitos de alto impacto, entre ellos líderes criminales, operadores financieros y generadores de violencia, así como una reducción de 32 por ciento en los homicidios dolosos a nivel nacional.
“Gracias a la coordinación entre instituciones federales y estatales, hemos detenido a 34 mil personas relacionadas con delitos como homicidio, secuestro, extorsión y tráfico de drogas. Se trata de resultados concretos de una política de seguridad basada en la inteligencia, la justicia social y la cooperación institucional”, afirmó García Harfuch.
Golpes al crimen organizado
El titular de Seguridad Pública detalló que la acción conjunta de la Sedena, Marina, Guardia Nacional, FGR y SSPC ha permitido desarticular redes delictivas y golpear las finanzas de los cárteles mediante decomisos sin precedentes.
Hasta el 30 de septiembre, se han asegurado 17 mil 200 armas de fuego, 283 toneladas de droga y más de tres millones de pastillas de fentanilo.
“El Ejército y la Marina han destruido mil 564 laboratorios y áreas de concentración de metanfetaminas, asegurando más de dos millones de litros y 400 toneladas de sustancias químicas. Estos decomisos representan pérdidas millonarias para las organizaciones criminales”, explicó.
Reducción de la violencia en el país
García Harfuch señaló que, derivado de la implementación de esta estrategia integral, el país vive una tendencia sostenida a la baja en los homicidios dolosos, alcanzando el nivel más bajo en una década.
“En septiembre de 2025 se registraron 27 homicidios menos por día que en el mismo mes de 2024. Es una reducción del 32 por ciento que refleja el trabajo diario encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum en el Gabinete de Seguridad”, apuntó.
Guanajuato, ejemplo de coordinación exitosa
El funcionario destacó que Guanajuato es una de las entidades donde se observan avances más contundentes, con una disminución de 61 por ciento en los homicidios respecto a febrero de 2025.
Entre las acciones más relevantes, mencionó la detención de Gustavo N., alias “El Viejo”, ocurrida el 29 de septiembre en Jalisco, en coordinación con la policía estatal de Guanajuato.
“Este sujeto era un objetivo prioritario del Gobierno de México y del Estado de Guanajuato, dedicado a la extorsión, homicidio, narcotráfico y robo de hidrocarburos”, precisó.
Avances en diversas entidades
El informe del Gabinete de Seguridad también muestra reducciones importantes en otras regiones del país:
Jalisco: 62% menos homicidios.
Nuevo León: 61% de descenso tras la captura de “El Ricky”.
Tabasco: 59% menos homicidios.
Guerrero: 54% de disminución.
Estado de México: 43% menos víctimas.
Sinaloa: 42% de reducción respecto a su repunte de junio de 2025.
Combate a la extorsión y fortalecimiento institucional
El secretario informó que, desde julio, la Estrategia Nacional contra la Extorsión ha recibido más de 59 mil llamadas al número 089, de las cuales el 74 por ciento fueron intentos no consumados, gracias al acompañamiento en tiempo real de operadores.
Asimismo, se han iniciado 1,986 carpetas de investigación y detenido 386 personas en 19 estados por este delito.
“La instrucción de la presidenta Sheinbaum es continuar fortaleciendo la coordinación y la inteligencia para seguir debilitando a las organizaciones criminales. Vamos a consolidar una nueva etapa de seguridad y justicia para las familias mexicanas”, concluyó García Harfuch.
Deja una respuesta