Por Bruno Cortés
El coordinador de Morena en el Senado y presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal Ávila, destacó que la Cámara alta actuó con sensatez y respeto jurídico al enviar la minuta de la Ley de Amparo tal como fue aprobada, sin alteraciones ni fe de erratas que modificaran su contenido sustantivo. En conferencia de prensa, celebró que el Senado no apresuró el trámite ni alteró el proceso, y señaló que ahora corresponde a la Cámara de Diputados, como cámara revisora, analizarla a fondo.
Monreal explicó que la fe de erratas solo aplica para ajustes técnicos, como comas o palabras, pero no puede ni debe cambiar la esencia de la ley ni reservas aprobadas por mayoría. “Lo correcto y prudente fue enviarla tal cual, y ahora la Comisión de Justicia tendrá amplias facultades para revisarla sin precipitación”, señaló. La minuta ya se subirá a la Gaceta Parlamentaria y se turnará a la Comisión de Justicia para su dictamen.
El legislador adelantó que otros temas legislativos están en puerta: la Ley Federal de Aguas y la Ley de Aguas Nacionales, la Ley Orgánica de la Armada, así como reformas en materia de salud y la arancelaria. La Comisión de Hacienda presentará cuatro dictámenes relacionados con el Paquete Económico y la Miscelánea Fiscal, y la discusión de la reforma aduanera será central esta semana, con votaciones programadas entre martes y miércoles.
Monreal también mencionó que la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes realizará un plantón en la Cámara por el aumento al IEPS en bebidas azucaradas y tabaco, y aseguró que serán escuchados, pero que las decisiones se tomarán en beneficio de la salud y del país, sin ceder a presiones externas.
En suma, el mensaje de Monreal es claro: el proceso legislativo sobre la Ley de Amparo se llevará con prudencia, respeto a la legalidad y análisis profundo, mientras otras iniciativas clave del gobierno federal avanzan en paralelo.
Deja una respuesta