Por Juan Pablo Ojeda
Desde tempranas horas de este martes, la capital del país amaneció bajo el caos vial habitual, pero con un ingrediente extra: al menos una decena de marchas y bloqueos mantienen colapsadas varias de las principales avenidas, afectando la movilidad en el Centro Histórico, Reforma, Insurgentes y zonas del sur de la ciudad.
El Centro de Orientación Vial (OVIAL) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) alertó sobre múltiples concentraciones y cierres intermitentes. La primera manifestación se registró poco antes de las 8:00 de la mañana sobre Avenida Álvaro Obregón, donde colectivos sociales partieron rumbo al Zócalo capitalino para exigir atención a demandas laborales y sociales.
A esa protesta se sumaron bloqueos en Paseo de la Reforma, a la altura de Insurgentes, donde integrantes de diversas organizaciones realizaron cierres parciales que complicaron severamente el tránsito hacia la zona centro. Minutos después, se reportaron afectaciones en Avenida Juárez, desde Balderas hasta Eje Central, generando un cuello de botella para cientos de automovilistas que intentaban llegar a sus oficinas o escuelas.
En el sur de la capital, la Avenida Canal de Miramontes también presenta tráfico lento debido a desvíos provocados por obras y manifestaciones vecinales. A la par, en Tlalpan y Eje 8 Sur, se reportan cierres intermitentes por parte de transportistas que piden ajustes en las tarifas del servicio público.
El C5 de la CDMX ha recomendado evitar las zonas afectadas y utilizar vías alternas como Río de la Loza, Chapultepec, Circuito Interior y Eje 3 Oriente, dependiendo del punto de origen. Además, se sugiere consultar en tiempo real las actualizaciones del Centro de Orientación Vial a través de redes sociales o aplicaciones como Google Maps y Waze, que muestran rutas actualizadas minuto a minuto.
“El tránsito está imposible desde las siete, Reforma es un estacionamiento”, comentó una automovilista en redes sociales, reflejando el sentir de muchos capitalinos que una vez más enfrentan la batalla diaria del tráfico citadino.
A lo largo del día, se esperan más movilizaciones en la zona centro y frente a oficinas de gobierno, por lo que las autoridades mantienen desplegado un operativo de vialidad para agilizar el flujo vehicular y garantizar la seguridad de los manifestantes y conductores.
Mientras tanto, la recomendación es clara: salir con tiempo, evitar el auto si es posible y mantenerse informado. En la CDMX, el tráfico no perdona, y hoy, menos que nunca.
Deja una respuesta