Por Juan Pablo Ojeda
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó categóricamente que la ausencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, durante los recientes actos patrios y ceremonias públicas estuviera vinculada a amenazas en su contra.
Durante la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum explicó que la asistencia del funcionario depende únicamente de su carga de trabajo al frente de la dependencia. “A veces viene, a veces tiene mucho trabajo y decide no asistir”, señaló desde Palacio Nacional, descartando cualquier motivo de seguridad.
La mandataria recordó que la decisión de acudir a eventos oficiales se toma de manera similar a la de otros altos mandos, como el secretario de la Defensa Nacional o el de Marina, y puede variar según la agenda o el seguimiento de actividades específicas. Sheinbaum también recordó el atentado de junio de 2020 contra García Harfuch, aunque enfatizó que actualmente no enfrenta amenazas.
En paralelo, durante las Fiestas Patrias se concretó la detención de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora, en Paraguay la noche del 12 de septiembre, informó la presidenta. Inicialmente previsto como un procedimiento de extradición de hasta 60 días, las autoridades mexicanas se trasladaron al país sudamericano para ejecutar la orden de aprehensión, tras ser buscado por Interpol desde abril de 2025. Bermúdez Requena enfrentará acusaciones de asociación delictuosa, extorsión y secuestro en México.
Sheinbaum concluyó que la presencia de García Harfuch en actos oficiales se ajusta a su agenda y obligaciones, y reiteró que su ausencia no está relacionada con amenazas, sino con la responsabilidad de su cargo y las medidas de seguridad que, en ciertos casos, deben mantenerse.
Deja una respuesta