Noticias de México

Historia de lo inmediato

México tendrá credencial única de salud a partir de 2026: Sheinbaum

Carlos Lara Moreno

 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que en enero de 2026 iniciará el registro nacional para la nueva credencial única de salud, con la cual las y los mexicanos podrán recibir atención médica en cualquier institución pública —IMSS, ISSSTE o IMSS-Bienestar— sin importar su afiliación.

“El propósito es que para 2027 cualquier persona pueda atenderse en el sistema de salud pública, sin depender de si pertenece al IMSS, al ISSSTE o al IMSS-Bienestar. Queremos un sistema verdaderamente universal, centrado en la atención, no en la burocracia”, explicó la mandataria durante su conferencia “La Mañanera del Pueblo”.

Sheinbaum detalló que este registro permitirá unificar historiales médicos y digitalizar expedientes clínicos, de modo que “todas las instituciones puedan compartir información y ofrecer un servicio más rápido, moderno y humano”.

Humanismo mexicano y bienestar social

La presidenta reafirmó que su gobierno mantendrá sin cambios el modelo económico del humanismo mexicano y la economía moral, basado en el principio de que “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”.

“Estamos convencidos de nuestro modelo: por el bien de todos, primero los pobres. Esa seguirá siendo la guía de nuestras decisiones”, subrayó.

El programa de gobierno, dijo, incluye obras estratégicas de infraestructura como trenes de pasajeros, carreteras, puertos, aeropuertos y proyectos de agua y saneamiento. “Hay un plan muy claro de obras prioritarias para este sexenio y otras que abrirán paso al siguiente”, agregó.

Producción nacional y nuevos acuerdos comerciales

En materia económica, Sheinbaum destacó que el Plan México busca fortalecer la producción interna y aumentar la capacidad exportadora del país. “Los Polos de Bienestar —15 bajo la coordinación federal y varios más de la Secretaría de Marina— ya están en marcha, especialmente en el sur-sureste, y todos estarán operando a inicios de 2026”, afirmó.

También adelantó que su administración trabaja en acuerdos comerciales con Estados Unidos, Canadá, Europa, China y otras naciones asiáticas, lo que “dará certidumbre a la inversión privada y al crecimiento económico de 2026”.

Educación, vivienda y tecnología

Sheinbaum confirmó que los programas sociales se mantendrán y se fortalecerán con una beca nacional para estudiantes de primaria, ampliación de preparatorias y universidades, más apoyos a jóvenes, un programa de vivienda y la consolidación del sistema de salud.

Además, anunció el lanzamiento del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, que se desarrollará con la UNAM y la Universidad de Sonora, como parte de la estrategia para convertir a México en “una potencia tecnológica y de innovación”.

Reconocimiento al Ejército y continuidad institucional

La mandataria también informó el retiro del general René Trujillo Cervantes, responsable de varios proyectos de infraestructura, a quien calificó como “un gran ingeniero, honesto y con enorme capacidad de planeación”.

“Estamos viendo la posibilidad de que siga colaborando en algunos proyectos, porque su experiencia es valiosa”, indicó.

Finalmente, aseguró que 2026 será un año de crecimiento económico y generación de empleo, impulsado por la inversión pública, privada y el fortalecimiento del Estado de bienestar.

“Vamos hacia un México más justo, moderno y solidario, donde la salud, la educación y el trabajo sean derechos garantizados para todas y todos”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *