Noticias de México

Historia de lo inmediato

Zacatecas lidera caída récord en homicidios: -88 % en un año

Durante su mensaje con motivo del Primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que México logró una reducción del 32 % en homicidios dolosos entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025. En ese mismo periodo, Zacatecas se posicionó como el estado con el mayor descenso a nivel nacional, con una baja histórica del 88 %, resultado —dijo— de la coordinación entre el gobierno federal y el gobernador David Monreal Ávila.

“Esta mañana me dieron los resultados hasta el mes de septiembre. En doce meses hemos reducido el homicidio doloso en treinta y dos por ciento. La reducción que hemos logrado en algunos estados es muy significativa, por ejemplo, Zacatecas, ochenta y ocho por ciento”, destacó la mandataria desde el Zócalo capitalino.

El dato coloca a Zacatecas como referente nacional en materia de seguridad. Aunque la disminución promedio nacional es del 32 %, otros estados también registran avances notables: Chiapas (-73 %), Jalisco (-62 %), Nuevo León (-61 %), Guanajuato (-47 %), Sonora (-46 %), Puebla (-45 %), Tabasco (-44 %), Estado de México (-43 %), Baja California (-25 %) y Guerrero (-22 %).

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Zacatecas registró una baja del 61.2 % en homicidios durante el primer semestre de 2025 respecto al mismo periodo de 2024, con solo 102 víctimas, equivalente al 0.8 % del total nacional. En julio, reportó solo siete homicidios, colocándose como el tercer estado con menor incidencia del país, por debajo de Yucatán (3) y Coahuila (2).

Estas cifras representan una tendencia sostenida desde 2021, cuando Zacatecas vivió su año más violento con 1,741 homicidios. Para 2024, el número bajó a 369 casos, una reducción del 47.9 % respecto a 2023, mientras que el acumulado de 2025 confirma una disminución superior al 70 % en los últimos cuatro años.

El gobernador David Monreal Ávila ha atribuido los resultados a la estrategia de coordinación interinstitucional, la participación de fuerzas federales, el fortalecimiento de la policía estatal, y programas de prevención social del delito. En distintos informes, ha sostenido que la cooperación con el Gobierno de México ha permitido restablecer la tranquilidad en amplias regiones del estado.

A pesar de los avances, aún persisten desafíos. En semanas recientes, incidentes de violencia y bloqueos carreteros en el estado obligaron a reforzar la presencia del Ejército y la Guardia Nacional. Las autoridades locales subrayan que, aunque los indicadores delictivos muestran una mejora significativa, la percepción ciudadana de inseguridad continúa siendo un reto.

En el contexto nacional, la presidenta Sheinbaum enfatizó que los resultados de Zacatecas reflejan el impacto de la estrategia de seguridad basada en la coordinación, la inteligencia y la prevención. El reto, advirtió, será mantener esa tendencia descendente y replicarla en otras entidades donde los niveles de violencia siguen siendo altos.

La reducción de homicidios en Zacatecas se ha convertido en un caso emblemático del nuevo enfoque de seguridad pública del gobierno federal, que busca transitar hacia un modelo más integral y humanista sin abandonar la presencia operativa en el territorio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *