Por Juan Pablo Ojeda
Israel deportó este sábado a 137 personas de 14 países que fueron detenidas en los barcos de la Flotilla Sumud, que pretendía llegar a la Franja de Gaza para llevar ayuda humanitaria. Entre los nacionalidades de los deportados se encuentran ciudadanos de Estados Unidos, Italia, Reino Unido, Jordania, Kuwait, Libia, Argelia, Mauritania, Malasia, Baréin, Marruecos, Suiza, Túnez y Turquía, informó el Ministerio de Exteriores israelí.
Las autoridades israelíes indicaron que buscan acelerar el proceso de deportación, aunque algunos detenidos han optado por retrasarlo, “prefiriendo permanecer en Israel” y obstruyendo el proceso legal. Además, varios gobiernos extranjeros se han mostrado renuentes a aceptar vuelos para repatriar a sus ciudadanos, sin detallar cuáles.
El gobierno italiano confirmó que 26 de sus ciudadanos viajaron en el vuelo de deportación que partió desde el aeropuerto de Ramon, en el desierto del Neguev, el mismo lugar donde se encuentra la prisión a la que fueron trasladados los detenidos después de su captura en el puerto de Ashdod.
Los detenidos enfrentan dos opciones: aceptar la deportación inmediata, lo que agiliza su salida de Israel, o esperar a que un juez decida sobre su repatriación, un proceso que puede prolongarse. Mientras tanto, las vistas judiciales continuaban este sábado, supervisadas por abogados de la ONG israelí Adalah, que representan al equipo jurídico de la flotilla.
El operativo israelí comenzó la noche del miércoles y se extendió por 12 horas, durante las cuales las fuerzas del país abordaron los más de 40 barcos participantes. Los activistas, políticos y periodistas buscaban llegar a Gaza para entregar asistencia en un enclave que enfrenta un estricto bloqueo israelí, que se ha intensificado tras casi dos años de ofensiva militar y que ha dejado más de 67 mil muertos según reportes internacionales.
Israel calificó la flotilla como un “truco publicitario” y aseguró que todos los detenidos serán deportados lo más rápido posible, reiterando su postura de seguridad frente a cualquier intento de entrada a la Franja de Gaza sin autorización.
Deja una respuesta