Noticias de México

Historia de lo inmediato

Monreal llama a los jóvenes a no venderse ni al poder ni al dinero

Por Bruno Cortés

 

El Congreso volvió a llenarse de juventud y energía. Esta vez fue con motivo de la octava edición del seminario “Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación”, donde el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador de la bancada de Morena, lanzó un mensaje que fue tan político como humano: pidió a las nuevas generaciones no venderse ni al poder ni al dinero, y convertirse en líderes que realmente sirvan a la gente.

Monreal, con su estilo directo, habló ante decenas de jóvenes reunidos en San Lázaro y les recordó que la política no se trata de escalar por ambición, sino de trabajar por quienes más lo necesitan. “Sueño que sean mejores que nosotros, más honestos, más comprometidos con su comunidad y con su gente”, dijo con un tono que mezcló reflexión y esperanza.

El legislador explicó que estos encuentros tienen como propósito formar a las futuras y futuros servidores públicos, aquellos que continuarán con lo que él llama el “Segundo Piso de la Transformación”, en referencia al proyecto político que Morena impulsa desde el gobierno federal. “Queremos prepararlos para lo que viene, para que asuman responsabilidades con ética y conciencia social”, afirmó.

Durante el evento, Monreal fue claro al marcar distancia de la vieja política. Dijo que el país necesita líderes del pueblo, no figuras que usen la política para enriquecerse o volverse influyentes. “No se vendan a nadie, ni al poder ni al dinero. Luchen con su conciencia limpia para que la patria se transforme”, exhortó.

El seminario contará con la participación de figuras relevantes del ámbito político y mediático. Entre los expositores destacan el senador Waldo Fernández, presidente de la Comisión de Seguimiento a la Implementación del T-MEC; y los periodistas Juan Pablo Pérez Díaz, Juncal Solano y Manuel Pedrero, quienes compartirán su experiencia en comunicación política. También participarán diputadas como Tey Mollinero, presidenta de la Comisión de Frontera Sur; Mayra Dolores Palomar, de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables; y Katya Castillo Lozano, de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

Más allá de los nombres, el mensaje central del encuentro fue claro: la política necesita sangre nueva, gente que no le tema al debate, que cuestione, que proponga y que tenga la convicción de transformar las cosas desde adentro. Monreal invitó a las y los jóvenes a no quedarse callados, a preguntar, a escuchar y, sobre todo, a hacer suya la lucha por un país más justo y solidario.

En tiempos donde la desconfianza hacia la política es alta, ver a un grupo de jóvenes reunidos en el Congreso para hablar de servicio público y compromiso social es una señal alentadora. Porque, como dijo Monreal, el futuro no se espera: se construye, y empieza con quienes deciden no vender sus ideales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *