Por Juan Pablo Ojeda
La Ciudad de México amaneció este viernes con el tránsito completamente saturado por distintas manifestaciones y bloqueos que afectaron vialidades clave del centro y sur de la capital. Desde temprano, automovilistas y transporte público reportaron demoras de hasta una hora en trayectos que normalmente toman menos de 20 minutos.
Entre los principales puntos con afectaciones se encuentran Paseo de la Reforma, Eje Central Lázaro Cárdenas, Avenida Juárez, Calzada San Antonio Abad, Insurgentes Sur y Circuito Interior. Las marchas y bloqueos obligaron a cerrar carriles y desviar rutas, generando un verdadero caos vial.
Uno de los contingentes más grandes fue el de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que partió desde el Monumento a la Revolución hacia las oficinas de la Secretaría de Educación Pública. Su recorrido paralizó gran parte del tránsito en la zona centro, afectando calles como Hidalgo, Donceles, y 5 de Mayo, además de bloquear temporalmente los accesos al Zócalo capitalino.
A esta movilización se sumaron protestas de colectivos feministas y grupos de trabajadores del sector salud, quienes se concentraron en distintos puntos del Centro Histórico y del Ángel de la Independencia para exigir mejores condiciones laborales y presupuestos justos.
Las autoridades capitalinas desplegaron a elementos de tránsito para tratar de agilizar la circulación, pero los embotellamientos se extendieron por gran parte de la mañana. Incluso el Metro y el Metrobús registraron una mayor afluencia, ya que muchos ciudadanos optaron por dejar el auto y utilizar el transporte público.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recomendó a los conductores evitar las zonas conflictivas y optar por rutas alternas como Avenida Chapultepec, Fray Servando Teresa de Mier, José María Izazaga y Viaducto Miguel Alemán. También sugirió salir con anticipación y mantenerse atentos a las actualizaciones del Centro de Orientación Vial.
Por la tarde, se espera que las movilizaciones continúen en distintos puntos de la ciudad, por lo que se prevén más cierres intermitentes y tránsito lento en las principales avenidas. Todo apunta a que el “viernes de caos” será largo para los capitalinos.
Deja una respuesta