Noticias de México

Historia de lo inmediato

Más preparación, mismas oportunidades: buscan erradicar la sobrecalificación laboral

El Congreso de la Ciudad de México dio un paso importante para garantizar el derecho a un trabajo digno al aprobar el envío de una iniciativa al Congreso de la Unión que busca prohibir la discriminación laboral por sobrecalificación.

La propuesta, presentada por la diputada Adriana Espinosa de los Monteros García (MORENA), pretende reformar el párrafo segundo del artículo 3° de la Ley Federal del Trabajo, estableciendo que la experiencia, habilidades o preparación académica superior a las requeridas no pueden ser motivo para negar un empleo.

Durante la sesión, el presidente de la Comisión de Asuntos Laborales, Trabajo y Previsión Social, Juan Estuardo Rubio Gualito (PVEM), destacó que muchas personas son excluidas de un trabajo “no por falta de experiencia, sino por tener más de lo que se considera necesario”. Subrayó que esta práctica no debe normalizarse ni convertirse en un criterio oculto de discriminación.

La diputada Espinosa de los Monteros García enfatizó que esta iniciativa representa “un paso más hacia la justicia laboral que miles de personas han esperado durante años”, beneficiando especialmente a jóvenes con estudios de posgrado que enfrentan dificultades para insertarse en empleos que no requieren su nivel de formación, así como a quienes aceptan trabajos por necesidad económica.

Con esta reforma, la capital da un primer paso para garantizar que la sobrecalificación deje de ser un obstáculo en el acceso a oportunidades laborales justas y equitativas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *