Por Juan Pablo Ojeda
Durante la conferencia matutina de este lunes, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, abordó el seguimiento a las víctimas del trágico accidente ocurrido en el Puente de la Concordia, así como las versiones sobre supuestos cobros del 20% por parte de abogados externos que se han acercado a las familias de los afectados.
Brugada aclaró que, en caso de detectarse cobros indebidos por parte de personal del Gobierno capitalino, estos deben denunciarse de inmediato. No obstante, indicó que han tenido conocimiento de un grupo de abogados ajenos a la administración que ofrece servicios legales a cambio de un porcentaje de la reparación del daño. “Por ahí se dice que son abogados del gobierno, entonces hay que recalcar que eso es mentira”, enfatizó.
La mandataria detalló que la administración local mantiene un seguimiento cercano de cada caso, asignando a un servidor público a cada víctima o familiar, con reuniones jurídicas tres veces por semana. Esta estrategia busca garantizar la atención integral y la defensa de los derechos de las familias afectadas.
Respecto a las víctimas del colapso del puente, Brugada informó que 40 personas se han registrado formalmente como víctimas, de un total de 84 lesionadas. Actualmente, 13 personas permanecen hospitalizadas y lamentablemente 31 perdieron la vida. La jefa de Gobierno aprovechó para reconocer y agradecer al personal de salud que ha atendido a los afectados desde el primer momento.
“Ratifico la posición de que el Gobierno de la Ciudad va a estar acompañando a las víctimas y a los familiares de los fallecidos hasta que se haga justicia”, afirmó.
Asimismo, anunció que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México presentará la próxima semana los resultados de la investigación en curso. “Eso permitirá acelerar la propuesta de reparación integral del daño a las familias por parte de los responsables”, concluyó Brugada.
Deja una respuesta