Por Juan Pablo Ojeda
Amazon sorprendió este martes en Nueva York con una nueva generación de dispositivos inteligentes que buscan transformar la manera en que interactuamos con la tecnología en casa. La compañía presentó cuatro nuevos Echo, modelos renovados de cámaras Ring y un Kindle Scribe en color, todos potenciados con la nueva Alexa+ con inteligencia artificial, diseñada para ayudar al usuario sin interrumpir su día a día.
“El objetivo de Amazon es incorporar IA en todos estos dispositivos, no como una hazaña tecnológica, sino para resolver problemas reales de nuestros clientes”, explicó Carlos Pérez, director de Alexa en español, durante la presentación.
Entre las novedades destacan funciones como el reconocimiento facial en Ring con Alexa+ Greetings, que permite identificar quién llama a la puerta, y la capacidad del Kindle Scribe de generar resúmenes de libros, para que los lectores puedan retomar su lectura sin perder el hilo de la historia. La idea es ofrecer un entorno de uso que sea útil, práctico y libre de distracciones.
Panos Panay, vicepresidente de Amazon, subrayó que los productos buscan alejarse del bombardeo constante de notificaciones que caracteriza a muchas pantallas, proponiendo en su lugar experiencias más limpias y centradas, ya sea para la lectura, la escritura o la gestión del hogar.
Los nuevos dispositivos cuentan con un diseño pensado para integrarse en la decoración de hogares y cocinas, y están equipados con los nuevos chips AZ3 y AZ3 Pro, que mejoran la detección de voz, el audio y la capacidad de procesar información directamente en el dispositivo, reduciendo la dependencia de los servidores. Entre ellos destacan:
-
Echo Dot Max: $99.99, con mejor detección de voz y filtrado de ruido.
-
Echo Studio: $219.99, con capacidades de audio avanzadas.
-
Echo Show 8: $179.99 y Echo Show 11: $219.99, pantallas inteligentes con IA de última generación.
Además, la Alexa+ se integra en la Fire TV Series 2 y 4, permitiendo al usuario pedir recomendaciones de películas, consultar resultados deportivos o buscar escenas específicas en Prime Video usando solo la voz.
Actualmente, Alexa+ funciona en inglés en Estados Unidos por $19.99 al mes, pero Amazon ya está probando una versión beta en español en México, adaptada a las particularidades culturales y lingüísticas de cada país, incluyendo vocabulario, humor y tono de voz distintos según la región.
Con estos lanzamientos, Amazon busca consolidar su visión de un hogar inteligente potenciado por IA, donde la tecnología se adapte al usuario, facilite tareas cotidianas y mejore la experiencia digital sin convertirse en una distracción constante.
Deja una respuesta