Noticias de México

Historia de lo inmediato

Explosión de pipa en La Concordia: Fiscalía atribuye accidente a conductor y no a baches

CDMX a 30 de septiembre, 2025.- La Fiscalía General de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó este martes que la explosión de la pipa con casi 49 mil litros de gas LP en La Concordia, Iztapalapa, no fue provocada por baches ni fallas en la carpeta asfáltica. La titular, Bertha Alcalde Luján, confirmó que el pavimento estaba en condiciones adecuadas, sin daños que pudieran generar un percance de esta magnitud.

Los peritajes realizados en la zona revelaron que el tractocamión perdió el control al tomar la curva de incorporación a la autopista México-Puebla, impactando la barrera divisoria del arroyo vehicular. El golpe se produjo en el ángulo frontal izquierdo, lo que provocó que la pipa se inclinara y volcara, generando una hendidura en la parte superior por donde escapó el gas.

La fiscal detalló que las válvulas de seguridad funcionaban correctamente, y que la fuga se produjo únicamente por el daño mecánico causado tras la colisión. Además, los datos del GPS proporcionados por la empresa dueña del vehículo mostraron que el camión circulaba entre 44 y 46 km/h, dentro de un rango considerado aceptable, aunque la curva y la inercia provocaron la volcadura.

El accidente dejó más de 30 personas fallecidas y múltiples heridos, convirtiéndose en uno de los episodios más trágicos recientes en la capital. Ante esta situación, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó el mismo día un nuevo reglamento para el transporte de sustancias peligrosas, que establece:

  • Límites de velocidad más estrictos para vehículos de carga peligrosa.
  • Rutas y horarios específicos de circulación.
  • Permisos y controles reforzados para empresas transportistas.
  • Supervisión permanente de las medidas de seguridad.

Brugada Molina destacó que estas acciones buscan proteger a la población y evitar que incidentes similares se repitan, al tiempo que refuerzan la responsabilidad de las empresas que transportan materiales peligrosos en la CDMX.

Con estas medidas, la ciudad da un paso importante para garantizar la seguridad vial y reducir riesgos en el manejo de sustancias peligrosas, mientras continúa la investigación para deslindar responsabilidades sobre el accidente de La Concordia.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *