Marko Cortés Mendoza, cuestionó a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, sobre la estrategia de seguridad y los alcances de la reforma electoral propuesta por el gobierno federal, durante su comparecencia en el marco del análisis del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
En su intervención, Cortés advirtió que en amplias zonas del país la gobernabilidad está en entredicho, pues —según dijo— el crimen organizado ha sustituido la autoridad del Estado. Señaló que grupos delictivos extorsionan a ciudadanos, negocios e incluso a ayuntamientos, además de controlar obra pública, candidaturas y permisos para actividades económicas.
El legislador panista planteó seis preguntas directas a la funcionaria. En primer lugar, pidió reconocer la falta de gobernabilidad en varias regiones, asegurando que sin aceptar esta realidad no podrá avanzarse en soluciones.
En segundo lugar, responsabilizó al gobierno de Morena de mantener una estrategia de seguridad “fallida”, basada en “abrazar criminales”, retirar fondos a policías estatales y municipales, desaparecer a la Policía Federal y apostar por la militarización.
Una tercera pregunta cuestionó por qué, después de siete años de administración morenista, el gobierno sigue culpando al pasado por la violencia e inseguridad. “¿No es una forma de eludir responsabilidades?”, lanzó Cortés desde tribuna.
El senador también criticó lo que calificó como una “mayoría calificada artificial” en el Senado, asegurando que se logró mediante presión y cooptación de legisladores, lo cual —afirmó— contradice el discurso democrático del oficialismo.
En materia electoral, planteó su quinta pregunta: si la reforma en discusión busca fortalecer la democracia y los órganos electorales o, en cambio, debilitarlos para consolidar al partido en el poder. Añadió que una percepción ciudadana de manipulación podría erosionar la confianza en los comicios.
Finalmente, cuestionó las intenciones del Ejecutivo sobre la figura del amparo, al considerar que su debilitamiento dejaría a los ciudadanos sin herramientas efectivas para defenderse de abusos de poder.
Cortés aseguró que el PAN seguirá señalando los errores del gobierno, pero también manifestó disposición al diálogo y la construcción de soluciones institucionales. Pidió que el mensaje sea transmitido a la presidenta Sheinbaum y cerró reconociendo la conducción de la actual Mesa Directiva del Senado.
La comparecencia de Rodríguez Velázquez forma parte del análisis legislativo del Primer Informe de Gobierno, en el que los secretarios de Estado rinden cuentas y responden a cuestionamientos de senadores y diputados.
Deja una respuesta