Carlos Lara Moreno
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se refirió al asalto registrado en Culiacán, Sinaloa, donde la nieta del gobernador Rubén Rocha Moya fue víctima de una agresión armada.
La mandataria lamentó los hechos y aseguró que, de acuerdo con los reportes preliminares del Gabinete de Seguridad, la principal hipótesis apunta al robo de la camioneta en la que viajaba, aunque enfatizó que las autoridades no descartan ninguna línea de investigación.
“Parece que la causa fue el robo del vehículo, no necesariamente vinculado con la familia. Sin embargo, la Fiscalía y el Gabinete de Seguridad están realizando todas las investigaciones para esclarecer lo ocurrido”, explicó en conferencia de prensa.
El ataque y las primeras indagatorias
De acuerdo con lo informado, la camioneta era conducida por un escolta al momento de la agresión, y a bordo también se encontraba otra persona cercana a la víctima. Ambos fueron atacados durante el intento de despojo.
Este hecho ha generado especulación sobre si la agresión tuvo motivaciones distintas, por lo que Sheinbaum insistió en que las autoridades analizan todas las hipótesis.
“Es natural que se investigue cualquier escenario, pero hasta ahora lo que se sabe es que se trató de un robo de vehículo”, puntualizó.
Fortalecimiento de la estrategia de seguridad
En respuesta a críticas y comparaciones con la política de seguridad de administraciones anteriores porpartedeEstados Unidos, la presidenta subrayó que su gobierno ha reforzado la investigación y la inteligencia como ejes centrales de la estrategia nacional.
“No hay un rompimiento con la política del presidente López Obrador. Nosotros hemos decidido fortalecer áreas clave para apoyar al Ministerio Público en la judicialización de los casos. Por eso cambiamos la Constitución y la ley, y hoy existe un sistema único de inteligencia que integra a la Marina, la Sedena, el Centro Nacional de Inteligencia y otras instituciones”, afirmó.
Sheinbaum enfatizó que la atención a las causas sociales continúa, pero ahora se suma una mayor coordinación entre instancias de seguridad para llevar casos ante la justicia con mayor solidez.
Relación con Estados Unidos en materia de seguridad
En el marco de este tema, Sheinbaum informó que en los próximos días se celebrará en México una reunión de seguimiento con autoridades estadounidenses a nivel de subsecretarios, con el objetivo de evaluar los acuerdos alcanzados en materia de cooperación bilateral.
“Es parte del entendimiento con Estados Unidos para dar continuidad a la coordinación en seguridad. No es el primer nivel, pero sí un paso importante para mantener el diálogo y el trabajo conjunto”, precisó.
Agenda en Sinaloa
La mandataria confirmó que este sábado encabezará un acto masivo en Mazatlán, donde se reforzarán las medidas de seguridad. Aseguró que las condiciones están dadas para realizar el evento, como ha sucedido en otras concentraciones recientes en Culiacán y otras ciudades del estado.
“Vamos a estar siempre acompañando al pueblo de Culiacán y de todo Sinaloa, trabajando juntos para construir condiciones de paz y seguridad”, expresó.
Deja una respuesta