Noticias de México

Historia de lo inmediato

Naasón Joaquín se declara no culpable en Nueva York

Por Juan Pablo Ojeda

 

El caso de Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo, volvió a colocarse en el centro del debate internacional. En una audiencia en Manhattan, Nueva York, el dirigente religioso se declaró no culpable de los cargos de tráfico sexual, crimen organizado y delitos financieros que enfrenta en Estados Unidos.

La iglesia fundada en Guadalajara, Jalisco, respondió con un comunicado en el que calificó los cargos como “escandalosos, falsos y calumniosos”, acusando a la fiscalía de distorsionar la ley para ejercer presión en contra de su líder.

El mensaje también expresó consternación por el arresto de Eva García de Joaquín, madre de Naasón, y de Joram Núñez, su sobrino, asegurando que ambos fueron detenidos como parte de una campaña para presionar judicialmente al líder religioso.

“Creemos que la presentación de cargos contra su madre y su sobrino de 80 años demuestra claramente que la fiscalía está dispuesta a distorsionar la ley”, señaló el comunicado.

La organización religiosa pidió además a los medios de comunicación no “corromper la justicia” ni manipular la opinión pública al difundir información que, según ellos, estigmatiza su fe cristiana como peligrosa y criminal.

Mientras tanto, en paralelo al proceso judicial, autoridades estadounidenses llevaron a cabo un cateo en dos propiedades de Joaquín García y su madre, ubicadas en Los Ángeles, California. El operativo, realizado el 12 de septiembre, terminó con el aseguramiento de bienes que han levantado aún más cuestionamientos:

  • Un millón de dólares en efectivo

  • Euros y dólares canadienses

  • Monedas de oro y piezas de platino

  • Joyas y relojes de lujo

  • Una memoria USB de jade

  • Juguetes sexuales y lencería

De acuerdo con la fiscalía, algunos de estos objetos podrían estar relacionados con la promoción de abusos sexuales y la producción de pornografía infantil.

El caso de Joaquín García, que ya había generado polémica desde su arresto en 2019, se convierte así en un nuevo punto de tensión no solo en los tribunales, sino también en la arena pública, donde la defensa religiosa y los señalamientos legales se enfrentan en un proceso que promete ser largo y mediático.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *