La mandataria aseguró que el Gabinete de Seguridad dará más información sobre este crimen.
Carlos Lara Moreno
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la relación diplomática entre México y Colombia no se verá afectada por el asesinato de los ciudadanos colombianos Bayron Sánchez Salazar, conocido como “B King”, y Jorge Luis Herrera, “Regio Clown”, cuyos cuerpos fueron hallados en la Ciudad de México después de haber sido reportados como desaparecidos.
En conferencia de prensa en Palacio Nacional, la mandataria confirmó que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abrió de inmediato una carpeta de investigación por desaparición y desplegó acciones de búsqueda, que lamentablemente culminaron con el hallazgo sin vida de ambos artistas.
Sheinbaum subrayó que las investigaciones continúan y serán la fiscalía capitalina y el gabinete de seguridad quienes brinden información detallada sobre el caso.
“Estamos en contacto con el gobierno de Colombia. Yo creo que es un lamentable episodio, tiene que hacerse la investigación a fondo, y por supuesto la relación diplomática con Colombia no se ve afectada por ello”, declaró.
La presidenta también rechazó las versiones que buscan politizar el crimen y recordó que la prioridad de su gobierno es esclarecer los hechos y garantizar justicia para las víctimas y sus familias.
Dos ciudadanos colombianos, identificados como Bayron Sánchez Salazar, conocido artísticamente como B-King, y Jorge Luis Herrera, alias Regio Clown, fueron hallados sin vida en el municipio de Cocotitlán, Estado de México, tras haber sido reportados como desaparecidos desde el 16 de septiembre en la Ciudad de México.
Los artistas se encontraban en México como parte de una gira musical.
Su última presentación tuvo lugar en la discoteca Electrolab, en la exclusiva zona de Polanco.
Según su representante, Juan Camilo Gallego, ambos fueron vistos por última vez al salir de un gimnasio en esa misma colonia, tras lo cual perdieron contacto con su equipo.
Se activaron fichas de búsqueda y se inició una campaña en redes sociales para localizarlos.
Autoridades mexicanas localizaron dos cuerpos con signos de violencia extrema en la carretera federal México-Cuautla, en los límites de Cocotitlán y Tlalmanalco.
Los restos fueron encontrados dentro de costales y presentaban huellas de tortura.
La identificación oficial se logró días después mediante pruebas forenses y el reconocimiento por parte de familiares en instalaciones de la Fiscalía del Estado de México.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México abrió una investigación por homicidio.
Hasta el momento, se desconoce el móvil del crimen, aunque medios locales reportan que junto a los cuerpos se habría encontrado un mensaje presuntamente firmado por un grupo criminal, información que no ha sido confirmada oficialmente.
El caso ha generado una fuerte reacción diplomática. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, condenó el asesinato y lo vinculó con la política antidrogas vigente en la región:
“Asesinaron nuestra juventud en los Estados Unidos Mexicanos (…) Más jóvenes asesinados por una política antidrogas que no es política antinarcotraficante”, escribió en la red social.
Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, diversas instituciones de seguridad mexicanas —incluyendo la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República— trabajan en coordinación para esclarecer los hechos y localizar a los responsables.
Deja una respuesta