Noticias de México

Historia de lo inmediato

Sheinbaum anuncia inversión histórica y obras en Guerrero

Por Juan Pablo Ojeda

 

La presidenta Claudia Sheinbaum continuó su gira de rendición de cuentas en Guerrero, donde, entre gritos e interrupciones de la CETEG, destacó una inversión histórica de 10 mil 790 millones de pesos para la modernización de carreteras y reconstrucción de infraestructura afectada por huracanes y lluvias recientes.

Durante su décima visita al estado, Sheinbaum detalló que se construyen 40 nuevos puentes para reemplazar los dañados, junto con 5 mil 320 obras entre taludes, drenajes y muros de contención. Además, se avanza en caminos artesanales y en el programa “Acapulco se transforma contigo”, que mejora agua potable, drenaje, recolección de residuos y el recién inaugurado Marinabus.

La conectividad también avanza con la modernización de la carretera Salina Cruz-Zihuatanejo y la construcción de una nueva vía entre Zihuatanejo y Toluca, con el objetivo de facilitar el acceso a distintas regiones del estado.

En programas sociales, la presidenta subrayó que 385 mil adultos mayores reciben pensión, 53 mil personas con discapacidad apoyos directos y 40 mil jóvenes participan en Jóvenes Construyendo el Futuro. En educación, se han otorgado 21 mil becas universitarias, 124 mil de preparatoria y 212 mil de educación básica, mientras que 30 mil niñas de 0 a 4 años cuentan con respaldo económico.

El sector agrícola también recibe atención con 165 mil productores en el programa Producción para el Bienestar, 326 mil beneficiados con fertilizantes gratuitos y 32 mil sembradores en Sembrando Vida. Además, el café de la montaña se comercializa bajo precios de garantía. En alimentación, 278 mil niños reciben leche a través de Leche para el Bienestar y 14 mil 660 pescadores obtienen apoyos directos.

La infraestructura escolar se fortalece con 5 mil 322 escuelas en La Escuela es Nuestra y la incorporación de 456 preparatorias. Se lanzaron tres nuevos programas de apoyo a mujeres y se ampliará el modelo de Salud Casa por Casa con farmacias del Bienestar y becas a todos los estudiantes de secundaria.

En respuesta a la deuda histórica con comunidades indígenas y afrodescendientes, se han realizado 100 mil asambleas y entregado 1 millón 460 mil apoyos directos, con una inversión de 35 mil millones de pesos.

En vivienda, se construirán 35 mil viviendas para familias con ingresos bajos, otras 30 mil vía Infonavit y se condonarán 35 mil créditos. En educación superior, destacan dos nuevas preparatorias y la Universidad Nacional Rosario Castellanos.

El sector salud se refuerza con la construcción y rehabilitación de hospitales en Tlapa, Acapulco, Iguala y Chilpancingo, incluida una unidad de quemados y la Torre 3 del Instituto Estatal de Cancerología, prevista para 2026. Además, se abrirá un centro LIBRE en todos los municipios para apoyar integralmente a las mujeres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *